¿Cuáles son las especialidades de la Guardia Civil en 2025? 

¿Cuáles son las especialidades de la Guardia Civil en 2025? 

3/12/24

Especialidades de la Guardia Civil en 2025
Especialidades de la Guardia Civil en 2025

Servicio aéreo, de montaña, desactivación de explosivos...Descubre cuáles son todas las especialidades de los cuerpos de la Guardia Civil

Servicio aéreo, de montaña, desactivación de explosivos...Descubre cuáles son todas las especialidades de los cuerpos de la Guardia Civil

Formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente de la Guardia Civil, es el ideal profesional para muchos ciudadanos españoles, ya que además de ser un funcionario de la Administración Pública con la estabilidad laboral que esto otorga, está implícito el prestigio y reconocimiento social de esta profesión tan apasionante. 

Si está dentro de tus planes hacer carrera en esta institución, debes conocer las diferentes especialidades dentro de la Guardia Civil, a continuación detallaremos cada una de las especialidades ¿quieres saber cuales son? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un Guardia Civil? 

La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de espíritu militar y ámbito nacional que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Los Guardias Civiles son funcionarios públicos que pertenecen al Cuerpo de Seguridad del Estado Español que tiene como tarea principal cuidar y proteger a los ciudadanos españoles. 

¿Cuáles son las funciones de un Guardia Civil?

La Guardia Civil, como parte integrante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tiene la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, encomendada por la Constitución Española en su artículo 104. 

De aquí nace la importancia de un personal especializado que posibilite elevar el nivel de eficacia y la mejora constante de la calidad del servicio que se presta a la sociedad.

Las funciones de un Guardia Civil variarán dependiendo de la especialidad, algunas de ellas son: 

  • Mantener el orden público y velar por la seguridad ciudadana y la seguridad vial.

  • Criminalística.

  • Control de armas.

  • Luchar contra el terrorismo.

  • Desactivar artefactos explosivos.

  • Atender a las víctimas por violencia de género.

  • Velar por la integridad territorial.

  • Proteger edificaciones.

  • Proteger el medio ambiente.

  • Atención de delitos informáticos.

Especialidades de la Guardia Civil

La Guardia Civil se caracteriza por ser el cuerpo con mayor número de unidades y hasta 21 especialidades en las que ejercen funciones mucho más especializadas.

Las especialidades de la Guardia Civil son las correspondientes a las capacidades que habilitan al personal de la Guardia Civil para desempeñar funciones concretas de actividad en funciones o puestos orgánicos, para las que necesita cualificaciones específicas, según la Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil.

¿Cuáles son los requisitos para la obtención de una especialidad y condiciones para su ejercicio?

El requisito fundamental para la especialidad con su modalidad aparejada es la acreditación de la cualificación específica necesaria para su ejercicio. La asignación de puestos de especialistas está condicionada por estos factores:

a) De tipo profesional, en relación con el futuro desempeño como especialista, entre las que podrán figurar determinadas escalas, categorías o empleos.

b) La edad.

c) Condiciones psicofísicas.

d) De titulaciones o aptitudes previamente adquiridas.

e) Estar en posesión de un determinado nivel o perfil lingüístico.

A continuación te explicamos cuáles son y de qué se encarga cada una de las especialidades de la Guardia Civil para que puedas ver la alta especialización dentro del cuerpo de la Guardia Civil:

¿Qué tipos de Guardias Civiles hay? 

Si eres Guardia Civil, podrás trabajar en especialidades diversas, a continuación te las presentamos y te detallaremos las funciones de cada una de ellas. 

  • Seguridad Ciudadana: Encargados del mantenimiento del orden público.

  • Servicio de Protección de la Naturaleza: SEPRONA. Es la unidad encargada de la protección del medio ambiente y la biodiversidad.  

  • Agrupación de Tráfico: Seguridad vial, gestión de accidentes y prevención de delitos en carreteras.

  • Unidad Especial de Intervención: Intervienen en operaciones terroristas o de toma de rehenes.

  • Servicio de Policía Judicial: Investigación y colaboración con jueces por comisión de delitos.

  • Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ: Desactivación o detonación de artefactos explosivos.

  • Intervención de armas y explosivos: Supervisión de fabricación, tráfico y legalidad de armas y explosivos.

  • Servicio Aéreo: Apoyo aéreo en operaciones terrestres.

  • Servicio Marítimo: Seguridad y rescate marítimo.

  • Servicio de Montaña: Rescate en montaña.

  • Servicio Fiscal: Control de fronteras, aduanas y prevención delictiva.

  • Agrupación de Reserva y Seguridad: Es la unidad de refuerzo en catástrofes, seguridad en eventos y protección de edificios públicos.

  • Servicio Cinológico: Adiestramiento y uso de perros para detección de drogas, explosivos o búsqueda de personas.

  • Servicio de Automovilismo: Mantenimiento de vehículos.

  • Servicio de Información: Unidad de inteligencia dedicada a la prevención de delitos de terrorismo y crimen organizado, operando en colaboración con otros cuerpos de seguridad.

  • Escuadrón de Caballería: Patrullas en zonas rurales.

  • Unidad de Acción Rural: Pueden participar en misiones internacionales..

  • Servicio de Armamento y Equipación Policial: Provisión y mantenimiento del armamento y equipo para todas las unidades de la Guardia Civil.

  • Servicio de Tecnologías de la Información: Protección de la ciberseguridad y gestión de sistemas de información y telecomunicaciones del Cuerpo.

  • Prevención de Riesgos Laborales: Evaluación y prevención de riesgos laborales para proteger la seguridad y salud de los agentes.

  • Servicio de Criminalística: Análisis forense y procesamiento de pruebas para investigaciones judiciales complejas.

A continuación, te mostramos las principales funciones de las especialidades de la Guardia Civil;

Seguridad Ciudadana

La especialidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil se encarga de la garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos, participando en la prevención de conductas delictivas y en la investigación de la comisión de delitos.

Patrullan a pie y en vehículo en vías en las que no trabaja la especialidad de Tráfico.

Les corresponde además, la vigilancia de pueblos y el mantenimiento del orden público en eventos de tipo social, cultural o deportivo.

Servicio de Protección de la Naturaleza

Si eres amante de la naturaleza, el SEPRONA es la especialidad de protección de la naturaleza de la Guardia Civil.

Se encargan de la conservación del medio ambiente y biodiversidad (ríos, bosques, flora y fauna) y velar por el cumplimiento de las órdenes relacionadas con la conservación y protección de los recursos naturales.

Otras funciones son la de controlar la caza y pesca así como también cooperar en la detección y extinción de incendios.

Agrupación de tráfico

Los especialistas de Tráfico de la Guardia Civil se encargan de garantizar la seguridad en la circulación de vehículos y ejercer un control del tráfico, así como la realización de atestados en caso de accidente.

Controlar el tráfico en áreas en las que haya un gran flujo vehicular y que necesite ser regulada, supervisar el tránsito de vehículos de mercancías, denunciar delitos e infracciones en materia vial y ofrecer ayuda a cualquier persona que se encuentre en un aprieto.

Unidad Especial de Intervención

La Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil es un grupo de élite está conformado por profesionales con una preparación especial, su acción es determinante en casos donde está comprometida la vida de una o más personas actuando ante situaciones de secuestros, toma de rehenes u otras situaciones similares.

Servicio de Policía Judicial

La Policía Judicial de la Guardia Civil se dedica a la investigación de delitos así como la práctica de pruebas que sirvan para esclarecer hechos delictivos.

Entre sus funciones está el análisis de huellas dactilares, de pisadas, de casquillos o cartuchos encontrados y de cualquier otro elemento incriminatorio o probatorio de hechos. 

Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ

La especialidad del Servicio de explosivos y defensa de la Guardia Civil tiene como misión principal la detección, detonación o desactivación de artefactos explosivos, químicos, radioactivos o incendiarios.

Intervención de armas y explosivos

La especialidad de Intervención de armas de la Guardia Civil se encarga de controlar el comercio y tenencia de las armas reglamentadas, además de su correcto almacenamiento.

De esta manera, la Guardia Civil a través de este grupo de profesionales lucha contra el tráfico de armas ilegales. 

Servicio Aéreo

El Servicio Aéreo de la Guardia Civil además de proteger la seguridad de las personas y equipajes en los servicios aéreos, también se encargan de misiones que necesiten de apoyo desde el aire, incluidas el rescate de personas, evacuación de heridos en accidentes o situaciones de catástrofe. También deben prestar colaboración en operaciones de seguridad ciudadana.

Servicio Marítimo

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil cumple sus funciones en aguas marítimas manteniendo la seguridad en eventos subacuáticos y náuticos, revisión de embarcaciones e incluso búsqueda de personas en situación de auxilio o desaparecidas.

Servicio de Montaña

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil que se dedican a esta especialidad necesitan buena preparación tanto física como en climatología y orografía española, ya que las tareas de esa especialidad se desarrollan en montaña.

Además tienen que cumplir otras funciones tales como velar por la seguridad y el orden de las estaciones de esquí, socorrer a quienes se encuentren en áreas aisladas por la nieve, vigilancia de las zonas de pesca y caza en zonas montañosas, rescate y localización de personas atrapadas, perdidas o accidentadas.

Servicio Fiscal

El Servicio Fiscal de la Guardia Civil ejerce funciones que se enfocan en el tráfico de drogas, el contrabando o el tráfico de mercancías ilícitas  vigilando la entrada y salida de este tipo de elementos en nuestras fronteras.

Agrupación de Reserva y Seguridad

La Agrupación de Reserva y Seguridad es una unidad que participa en intervenciones en situaciones de emergencia y catástrofes. Estos agentes se coordinan con los equipos de salvamento, y se ocupan del rescate, prevención y extinción de incendios o daños causados por desastres naturales. 

Además, entre sus funciones se encuentra la protección de edificios oficiales y de personalidades públicas.

Servicio Cinológico

El Servicio Cinológico de la Guardia Civil presta apoyo a cualquier Unidad Operativa que lo necesite a través del adiestramiento y uso de perros para detectar drogas, explosivos y localizar personas desaparecidas.

Servicio de Automovilismo

El Servicio de Automovilismo se encarga de la adquisición, distribución, mantenimiento, abastecimiento y baja del material móvil terrestre de la Guardia Civil.

Servicio de Información

El Servicio de Información de la Guardia Civil se encarga de organizar y gestionar la obtención de información sobre el orden y seguridad del país. Este grupo especializado suele trabajar en temáticas relacionadas con el terrorismo o la protección del orden.

Escuadrón de Caballería

El Escuadrón de caballería de la Guardia Civil está dedicado a apoyar a cualquier unidad de la Guardia Civil que lo precise, por lo general participa en exhibiciones o actos protocolarios.

Unidad de Acción Rural (UAR-GAR)

El Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil es una unidad muy conocida que está dentro de la UAR (Unidad de Acción Rural) que ejerce funciones consisten en dar respuesta ante elementos terroristas y ejecutar operaciones de precisión.

Servicio de Armamento y Equipación Policial

El Servicio de Armamento y Equipamiento Policial se encarga de gestionar la adquisición y mantenimiento del equipamiento policial, así como también la formación de los profesionales en su uso adecuado.

Servicio de Tecnologías de la Información

El Servicio de Tecnologías de la información de la información se encargan de la gestión, mantenimiento y seguridad de los sistemas de telecomunicaciones e informáticos de las unidades a las que prestan servicio.

Estos profesionales deben dominar las tecnologías y la informática ya que además deben prestar apoyo dentro del ámbito tecnológico.

Prevención de Riesgos Laborales

El equipo de Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil protege la seguridad y la salud de sus agentes durante su jornada laboral . Participan en la creación de  programas de acción preventiva, evaluando posibles peligros y creando medidas específicas para evitar accidentes y enfermedades en el entorno laboral.

Servicio de Criminalística

El Servicio de Criminalística es una especialidad reciente dentro de la Guardia Civil, tanto es así que solo tiene dos años de vida, siendo creada en 2022 y trabajan desde laboratorios centrales y periféricos distribuidos por toda España.

Está dotada de tecnología avanzada e instrumentos como  microscopios electrónicos y escáneres 3D.

Prepara las Oposiciones de Guardia Civil con Patrio

Ahora que ya conoces más sobre las oposiciones de Guardia Civil, las especialidades que la conforman y las competencias que tiene asignada cada unidad dentro de la institución, ¿te animas a dar un paso al frente y opositar a Guardia Civil?

¡Vístete de verde con Patrio y logra el sueño de ser Guardia Civil!

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

FP Oficial

©2024 Patrio · All rights reserved.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

FP Oficial

©2024 Patrio · All rights reserved.