Análisis y corrección examen de Policía Municipal Ayuntamiento de Madrid 2025

30 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025

Corrección examen policia madrid
Corrección examen policia madrid

Descubre cómo es el examen de Policía Municipal en Madrid: análisis de preguntas, dificultad y temas más preguntados.

Prepararse para las oposiciones de Policía Municipal en Madrid puede parecer un reto, pero no debería ser cuestión de suerte.
Nuestros alumnos lo saben bien: 81 de las 83 preguntas del último examen estaban marcadas como posible preguntas en nuestro temario actualizado.

En Patrio hemos analizado a fondo el último examen del Ayuntamiento de Madrid: 83 preguntas distribuidas en los 40 temas oficiales, clasificadas por categorías y niveles de dificultad. El resultado es una radiografía clara y práctica que revela cómo se diseñan las pruebas y, lo más importante, cómo puedes orientar tu estudio de manera estratégica.

Cómo se reparten las preguntas en el examen de Policía Municipal

Este análisis nos permite conocer qué categorías de preguntas son más habituales y así ayudarte a planificar tu estudio de manera estratégica, enfocando tu esfuerzo en las áreas con mayor probabilidad de ser evaluadas y detectar aquellas

  • Numéricas (35%) → 29 preguntas

  • Grupos (24%) → 20 preguntas

  • Definiciones (16%) → 13 preguntas

  • Sujetos (12%) → 10 preguntas

  • Listados (8%) → 7 preguntas

  • Estructura (5%) → 4 preguntas

Más de un tercio del examen se centra en datos numéricos. Los datos reflejan que las preguntas numéricas son las más frecuentes. Esto significa que el opositor debe dar un peso especial al estudio de cifras, porcentajes y datos concretos.

En segundo lugar, destacan las preguntas sobre grupos (24%) y definiciones (16%), lo que pone de relieve la importancia de comprender bien las clasificaciones y dominar los conceptos teóricos.

Las categorías de sujetos (12%), listados (8%) y estructura (5%) aparecen con menor frecuencia, pero no deben ignorarse, ya que muchas veces son las que marcan la diferencia en un examen competitivo.

Descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza aquí.

Análisis de la dificultad del examen de Policía Municipal de Madrid

El último examen de la Policía Municipal de Madrid mostró una clara distribución en los niveles de dificultad. La mayor parte de las preguntas se consideraron de baja dificultad (65%), seguidas de un bloque de dificultad media (24%), mientras que solo un 11% alcanzó un nivel alto.

Preguntas de baja dificultad

  • 54 preguntas (65%)
    Son las más asequibles y permiten asegurar buena parte de la nota con una preparación constante. Aquí se valora la base de estudio y la capacidad de repaso.

Preguntas de dificultad media

  • 20 preguntas (24%)
    Este bloque exige algo más que memoria: comprender la normativa, relacionar conceptos y aplicar los contenidos al contexto práctico.

Preguntas de alta dificultad

  • 9 preguntas (11%)
    Son las menos frecuentes, pero ponen a prueba la preparación más sólida. Suelen ser muy literales o con matices legales específicos.

¿Cuáles han sido los temas más preguntados?

Analizando el desglose por temas, vemos cuáles tuvieron mayor peso en el examen:

  • Tema 34: 5 preguntas

  • Tema 3 y Tema 22: 4 preguntas cada uno

  • Temas 2, 6, 7, 9, 11, 21, 26 y 30: 3 preguntas cada uno

En cambio, otros temas apenas aparecieron:

  • 1, 4, 22, 29, 32, 36 y 40: solo 1 pregunta cada uno

Analisis examen policia madrid

¿Es factible aprobar el examen de Policía Municipal?

 Sí, aprobar es totalmente posible. Con las de baja dificultad, ya se asegura más de la mitad del examen. Trabajando bien las de nivel medio, se alcanza con garantías la nota de corte. Las de alta dificultad marcan la diferencia y el éxito.

Consejos para superar el examen de Policía Municipal de Madrid

  • Da un peso especial a las preguntas numéricas, grupos y definiciones.

  • Refuerza los temas más recurrentes (2, 4, 22, 34).

  • No ignores los temas minoritarios: pueden ser decisivos en un examen tan competitivo.

  • Practica con simulacros reales de examen.

  • Trabaja la comprensión, no solo la memoria

  • Planifica repasos periódicos

  • Mantén una rutina constante y realista

Un enfoque de estudio estratégico, basado en datos reales, aumenta tus posibilidades de éxito y te permite sacar el máximo partido a tu tiempo.

La efectividad de nuestra preparación

Aquí llega el dato que marca la diferencia en Patrio:

  1. El 97% de las preguntas del examen estaban señaladas en nuestro temario actualizado. Con Patrio, la diferencia está en los detalles: 81 de las 83 preguntas del examen estaban marcadas en nuestro temario. Eso supone un 97% del examen cubierto, la ventaja que necesitas para destacar y asegurar tu plaza.


  2. Todas las cuestiones estaban reforzadas con microlearnings.

Estudiar con Patrio significa estar preparado para lo que cae en el examen. Y si quieres profundizar en qué factores debes tener en cuenta antes de elegir dónde prepararte, te recomendamos leer este artículo Cómo elegir la mejor Academia de Oposiciones de Policía Municipal de Madrid.

Prepárate con método y conviértete en Policía Municipal de Madrid.

Contacta con nosotros

Madrid · Av. de los Rosales 17

Oposiciones

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN