¿Puedo opositar teniendo antecedentes penales?

16/12/24

16 de diciembre de 2024

Antecedentes penales en las oposiciones. ¿Qué oposiciones puedo hacer con antecedentes penales? Entra y descúbrelo.

Si estás pensando en presentarte a unas oposiciones a fuerzas y cuerpos de seguridad y te preocupa tu historial de antecedentes penales, esta guía completa te ayudará a entender cómo afectan los antecedentes penales a tu posibilidad de convertirte en funcionario público.

También te explicamos qué oposiciones permiten el acceso con antecedentes y cómo cancelarlos legalmente. En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos legales, en qué oposiciones los antecedentes pueden ser un impedimento y cuáles permiten el acceso si la pena ya ha sido cumplida y cancelada. ¡Te lo contamos aquí!

¿Puedo presentarme a unas oposiciones si tengo antecedentes penales?

Si estás valorando presentarte a unas oposiciones y en algún momento de tu vida has tenido problemas con la justicia, es normal que te preguntes: ¿Puedo opositar si tengo antecedentes penales?

La respuesta es que todo depende del tipo de delito, de la oposición concreta y de si tus antecedentes están cancelados o no.

¿Qué es un certificado de antecedentes penales?

El certificado de antecedentes penales es un documento oficial emitido por el Ministerio de Justicia que acredita si una persona tiene o no antecedentes registrados en el Registro Central de Penados. Es habitual que se exija este certificado para participar en procesos selectivos del empleo público.

Se puede solicitar de forma presencial o telemática, y es necesario abonar una tasa administrativa a través de la Agencia Tributaria. El solicitante debe ser la persona interesada (aspirante a la oposición) o, en caso de entidades jurídicas, su representante legal.

¿Quién puede solicitarlo?

En el caso de querer solicitar un certificado de antecedentes penales para el procedimiento de oposiciones se deberá solicitar como persona física por parte del aspirante que quiera optar a un determinado proceso selectivo.

El certificado de antecedentes penales para otros fines que no son el proceso de oposiciones también pueden solicitarlo las personas jurídicas mediante representación legal.

¿Puedo opositar si tengo antecedentes penales?

Antes de elegir una oposición debes cumplir con los requisitos generales y con los requisitos específicos de acceso a esos puestos de empleo públicos:

  • Edad.

  • Titulación de acceso.

  • Nacionalidad.

  • Cumplir con el cuadro de exclusiones médicas.

  • No estar en situación de inhabilitación.

  • Carecer de antecedentes penales. 

El gran condicionante: los antecedentes penales

Aunque carecer de antecedentes penales es lo ideal, no siempre es un requisito excluyente. El artículo 56 del Estatuto Básico del Empleado Público (RD Legislativo 5/2015) establece que no pueden acceder al empleo público quienes:

“... se hallen inhabilitados por sentencia firme o hayan sido separados del servicio mediante expediente disciplinario.”

Además, muchas convocatorias añaden una segunda condición:

“No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, salvo que se hayan cancelado los antecedentes penales.”

¿A qué oposiciones no me puedo presentar con antecedentes penales?

Las oposiciones a las que no puedes optar habiendo cometido delitos dolosos que consten en antecedentes penales, es decir, que estén vigentes, son las relacionadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Instituciones Penitenciarias y las relacionadas con la Administración de Justicia:

  • Oposiciones a Policía Nacional.

  • Oposiciones Policía Autonómica.

  • Oposiciones Policía Local. 

  • Oposiciones a la Guardia Civil. 

  • Oposiciones de Justicia.

  • Oposiciones a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

La comprobación de la existencia de antecedentes de los aspirantes puede hacerla la Jefatura de Enseñanza de oficio ya que al presentar telemáticamente la instancia para oposiciones a cuerpos de seguridad, se autoriza a ello.

Si el aspirante no da consentimiento de comprobación de antecedentes penal, deberá presentar la siguiente documentación: 

  1. Original y copia auténtica del DNI. 

  2. Certificado de antecedentes penales, expedido por el Ministerio de Justicia.

  3. Original y copia auténtica del permiso de conducción de la clase B sin restricción alguna sobre el vehículo a conducir. 

Normalmente entre los requisitos básicos de acceso se especifica que los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:

  • Carecer de antecedentes penales.

  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.

¿A qué oposiciones puedo optar con antecedentes penales?

Si aspiras a un puesto de empleo público que no está enumerado entre los anteriores, podrás presentarte a unas oposiciones pero el mejor consejo que podemos darte es que leas los requisitos de acceso a la convocatoria concreta que se establecerán en las bases de la misma. 

Estos procesos selectivos existentes estipulan que el aspirante no debe haber cometido un delito doloso o no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de 3 años, salvo cancelación de antecedentes penales.

Estas son algunas de las oposiciones a las que puedes presentarte con antecedentes penales:

  • Oposiciones Agente de Hacienda

  • Oposiciones Técnico de Hacienda Pública

  • Oposiciones de Administrativo

  • Oposiciones de Auxiliar Administrativo

  • Oposiciones a Correos

¿Qué es la cancelación de antecedentes penales?

Todos las personas condenadas por sentencia firme que hayan extinguido su responsabilidad penal, tienen el derecho de obtener del Ministerio de Justicia la cancelación de sus antecedentes, que consten en el Registro Central de Penados, en los plazos que marca la Ley.

La cancelación de antecedentes penales es un procedimiento legal mediante el cual una persona que ha sido condenada por un delito puede solicitar que dichos antecedentes sean eliminados del Registro Central de Penados, considerando tras estos, que la persona no tienen antecedentes penales.

¿Se pueden cancelar los antecedentes penales?

Sí, se pueden cancelar los antecedentes penales y podrá solicitarse de forma presencial o telemática ya que legalmente sí que se puede opositar con antecedentes penales cancelados con la condición de no haber delinquido de nuevo durante los siguientes plazos establecidos en el artículo 136 del Código Penal:

  • Seis meses para las penas leves.

  • Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.

  • Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.

  • Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.

  • Diez años para las penas graves.

¿Qué implica la cancelación de antecedentes penales?

La cancelación de antecedentes penales supone que, a efectos legales, se elimina todo rastro de la condena del Registro Central de Penados. Esto conlleva varias consecuencias importantes para tu vida personal, laboral y administrativa:

Desaparición del registro oficial

Una vez cancelados, tus antecedentes ya no figuran en el certificado de antecedentes penales emitido por el Ministerio de Justicia. Es decir, legalmente dejas de tener antecedentes.

Acceso a oposiciones y empleos públicos restringidos

Muchas oposiciones excluyen a personas con antecedentes por delitos dolosos, pero permiten el acceso si estos han sido cancelados. Por tanto, la cancelación te habilita legalmente para optar a este tipo de plazas.

Protección ante decisiones administrativas

Una vez cancelados, tus antecedentes no pueden ser utilizados en tu contra en procesos como la solicitud de empleo, permisos, ayudas o cualquier otro trámite administrativo.

Oposita con Patrio

Patrio es el único centro de alto rendimiento para opositores formado por los mejores funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército. 

Se ha trabajo en detectar las deficiencias que existen en la preparación actual de oposiciones como por ejemplo la preparación de psicotécnicos y pruebas físicas así como la ausencia de instructores en activo y en Patrio te ofrecemos un sistema de preparación revolucionario. 

También te puede interesar

También te puede interesar

Contacta con nosotros

Madrid · Av. de los Rosales 17

Acerca de Patrio

Oposiciones

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN