Aprende a calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil
Aprende cómo se calcula la nota en las oposiciones a Guardia Civil. Fórmulas, ejemplos y consejos para superar cada prueba con éxito.
Entender la corrección y valoración de cada prueba en las oposiciones a Guardia Civil es esencial para saber a lo que te enfrentas el día del examen. A continuación, te explicamos de forma detallada el sistema de corrección y cómo se calcula la nota en cada examen de las pruebas de Guardia Civil.
Así es la fórmula general en los exámenes tipo test
En la mayoría de las pruebas y más concretamente en la prueba de conocimientos se aplica la siguiente fórmula general:(Respuestas correctas) − (Respuestas incorrectas × 0,33) =Nota
Como criterio general, las respuestas en blanco no descuentan puntos, es decir, las preguntas en blanco no tienen penalización. En cambio, por cada respuesta marcada incorrectamente y catalogada como error, suele restar un tercio de una respuesta correcta.
Ejemplo práctico: Examen tipo test de 100 preguntas. Aciertos: 70 correctas, fallos: 15 incorrectas, en blanco: 15 respuestas en blanco. Cálculo: 70 − (15 × 0,33) = 65,05 puntos sobre 100 puntos.

Cálculo de la nota en cada prueba
Cada prueba tiene su propia forma de puntuar y conocerla de antemano te ayudará a planificar mejor, evitar sorpresas y aprovechar al máximo tus aciertos.
Test de conocimientos
La prueba se compone de 100 preguntas tipo test.
Se califica de 0 a 100 puntos.
Nota mínima para aprobar: 50 puntos. Siendo declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán apartados del proceso selectivo.
Cálculo de la nota con fórmula: (Correctas) − (Incorrectas × 0,33).
Consejo: si dudas, mejor dejar en blanco.
Prueba de ortografía
Ejercicio con cinco frases, en las que se han subrayado cuatro palabras o expresiones en cada frase, debiendo señalar las que presenten falta ortográfica.
Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra o expresión con falta de ortografía como marcar una que es correcta..
Serás Apto con menos de 6 errores y No Apto con 6 o más errores. La prueba de ortografía se evaluará como «apto» o «no apto». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan seis (6) o más respuestas erróneas, quedando excluidos del proceso selectivo.
Se considera error tanto marcar una palabra correcta como no marcar una errónea.
Es eliminatoria, no puntúa.
Prueba de gramática
Consistirá en la realización de un ejercicio con frases o expresiones, debiendo señalar aquellas frases o expresiones que no son correctas desde los puntos de vista morfológico y/o sintáctico. Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una frase o expresión incorrecta como marcar una que es correcta.
Igual que ortografía: con 6 o más fallos se obtiene No Apto.
Eliminatoria.
Examen de inglés
20 preguntas tipo test sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la Educación Secundaria Obligatoria
Nota mínima: La prueba de lengua inglesa se valorará de cero (0) a veinte (20) puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación de como mínimo 8 puntos, siendo declarados «no aptos» quienes no lleguen a esa puntuación.
Fórmula: (Correctas) − (Incorrectas × 0,33).
Si quieres saber más sobre Examen de Inglés Guardia Civil, visita este post.
Psicotécnicos
80 preguntas.
Puntuación máxima: 30 puntos.
Cada pregunta tiene una única respuesta válida; en el caso de que el aspirante considere correctas varias opciones, deberá señalar la más completa. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.
Ejemplo: 40 correctas, 10 incorrectas, 30 en blanco.
Cálculo: (30/80) × [40 − (10 × 0,33)] = 13,75 puntos.

Cómo se fija la nota de corte
La nota de corte no es fija: cambia cada año en función del número de plazas y de los resultados de los aspirantes. Se calcula ordenando todas las notas de mayor a menor y estableciendo el límite en la última plaza disponible.
Empate de puntuación en pruebas de Guardia Civil
a) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de conocimientos generales.
b) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua inglesa.
c) El que obtenga mayor puntuación en la prueba de aptitudes intelectuales.
d) El de mayor edad.
Consejos estratégicos para tener la nota máxima
Responde primero las preguntas que te sabes seguras en un primera ronda.
En una segunda ronda puedes leer con mas detenimiento aquellas que te has dejado como dudosas. Si de esas hay alguna que te sabes segura, márcala.
Deja en blanco las preguntas que no tengas claras: los fallos restan.
Realiza simulacros reales para calcular tiempos.
Comprueba siempre la plantilla oficial de corrección.
Si quieres saber más sobre como fue el último examen de Guardia Civil, te dejamos un post con la Plantilla correctora examen Guardia Civil 2025: consulta las respuestas y descubre lo más preguntado
Nota final y orden de mérito
La nota final se compone de dos partes:
Fase de oposición (los exámenes).
Fase de concurso (méritos).
Prepárate con Patrio la próxima convocatoria de Guardia Civil
En Patrio te acompañamos en cada fase de tu preparación para que llegues al examen con la máxima seguridad y confianza. Nuestro objetivo es que no solo entiendas cómo se calcula tu nota, sino que aprendas a optimizar tu rendimiento en cada prueba. Somos la Mejor Academia de Oposiciones Guardia Civil en Madrid.

Prepárate con Patrio y conviértete en Guardia Civil: tu futuro empieza hoy.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías