¿Cómo son las Pruebas Físicas para Ser Guardia Civil?
¿Sueñas con ser Guardia Civil? Descubre las pruebas físicas que necesitas superar para lograrlo. ¡Empieza tu formación hoy!
¿Te gustaría cumplir tu sueño de ser Guardia Civil y servir con orgullo a la sociedad? Para lograrlo, tendrás que preparar las Oposiciones de Guardia Civil y superar todas las pruebas del proceso selectivo, incluidas las exigentes pruebas físicas que pondrán a prueba tu preparación y compromiso.
Ser Guardia Civil es más que una profesión: es una vocación con estabilidad, prestigio y oportunidades reales de crecimiento. Pero para llegar hasta ahí, necesitarás prepararte física y mentalmente para afrontar cada etapa del camino con garantías.
En Patrio Oposiciones te acompañamos con un equipo de especialistas que saben exactamente lo que necesitas para aprobar. Te entrenamos con enfoque, constancia y estrategia.
Prepárate con los mejores y acércate a tu plaza en la Guardia Civil. ¿Estás listo para empezar tu camino?

¿Qué es la Guardia Civil?
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad pública que tiene naturaleza militar y que forma parte de los organismos de seguridad del estado español. Su fundación data del lejano 1844 y en la actualidad depende del Ministerio de Interior en cuanto servicios y retribuciones, mientras que se abstiene al Ministerio de Defensa cuando se trata de misiones y ascensos.
El objetivo principal de este organismo es proteger a los ciudadanos ante cualquier hecho delictivo que pueda afectarles, asegurando así el cumplimiento de las leyes al llevar a cualquier infractor ante las instancias respectivas.
También tiene la tarea de colaborar con los servicios de Protección Civil para ayudar a cualquier ser humano que esté en un estado de necesidad.
Continúa con nosotros para que descubras cuáles son los retos que tendrás que superar para ingresar.
¿Cuáles son las Pruebas Físicas para acceder a la Guardia Civil?
Son varias las pruebas físicas que tendrás que aprobar para demostrar que eres apto para pertenecer a este prestigioso cuerpo. Descubre ahora las pruebas físicas y las marcas que te permitirán acceder a la Guardia Civil.
Carrera de resistencia (R2): 2000 metros
La primera prueba es una carrera de 2000 metros lisos. La salida se realiza en pie y solo se permite un intento. Es una prueba de resistencia cardiovascular, donde se mide tu capacidad física general.
Para superar esta prueba, los hombres menores de 35 años deben correr en un tiempo igual o inferior a 9 minutos y 25 segundos. Si tienen entre 35 y 39 años, el límite sube a 9 minutos y 48 segundos, y si tienen 40 años o más, a 10 minutos y 33 segundos.
En el caso de las mujeres, el tiempo máximo permitido es de 11 minutos y 14 segundos si son menores de 35 años, 11 minutos y 35 segundos si tienen entre 35 y 39, y 12 minutos y 49 segundos si tienen 40 años o más.
Circuito de agilidad y coordinación (C1)
Esta prueba consiste en completar un recorrido con obstáculos diseñado para evaluar tu agilidad, coordinación y precisión de movimientos. La salida se realiza en pie, y puede comenzarse desde cualquiera de los lados de la valla inicial, pero respetando el orden del recorrido. Si se modifica el circuito o se derriban elementos, el intento será considerado nulo. Se permiten dos intentos si el primero es inválido o se supera el tiempo límite.
Para los hombres menores de 35 años, el circuito debe completarse en 14 segundos o menos. Entre los 35 y 39 años, el límite es 14,40 segundos, y a partir de los 40, es de 15,10 segundos.
Las mujeres deben realizarlo en un máximo de 16 segundos si tienen menos de 35 años, 16,40 segundos si están entre los 35 y 39, y 17,90 segundos si tienen 40 o más.
Flexiones de brazos (P3): Potencia del tren superior
Esta prueba mide la fuerza del tren superior a través de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada. Se debe mantener el cuerpo recto en todo momento, con los únicos puntos de apoyo permitidos siendo las manos, la barbilla y la punta de los pies. La barbilla debe tocar el suelo en cada repetición, pudiéndose usar una protección de hasta 6 cm de grosor. El descanso solo se permite en posición de plancha, sin separar ninguna parte del cuerpo.
Los hombres menores de 40 años deben realizar al menos 16 flexiones válidas, mientras que los que tienen 40 o más deben hacer un mínimo de 14. En el caso de las mujeres, se exigen 11 repeticiones si tienen menos de 40 años y 9 si tienen 40 o más. Se permiten dos intentos, siempre espaciados para permitir la recuperación.
Natación 50 metros (O1): Soltura acuática
La última prueba consiste en nadar 50 metros estilo libre en piscina. No se permite el contacto con las paredes o bordes que delimitan la calle, salvo para realizar el viraje. Solo hay un intento.
Los hombres menores de 35 años deben completar la distancia en un máximo de 70 segundos. El límite sube a 71 segundos para quienes tienen entre 35 y 39, y a 73 segundos para los mayores de 40. Las mujeres tienen un margen de 81 segundos si son menores de 35 años, 83 segundos entre los 35 y 39, y 88 segundos si tienen 40 o más.
Ventajas de ser Guardia Civil
Son muchas las ventajas que representa ser Guardia Civil. Toma papel y lápiz y descubre algunas de ellas:
Estabilidad laboral
Primero tenemos que hablar de la estabilidad laboral, algo que no existe en la empresa privada, al menos no durante los primeros años de trabajo.
Cuando apruebes tus oposiciones, obtendrás un puesto vitalicio en el cuerpo hasta que llegues a la edad de la jubilación siempre y cuando no cometas ninguna falta grave.
Créenos que tener esa estabilidad te permitirá hacer una planificación familiar porque tendrás la certeza de que habrá un ingreso que te ayudará a subsistir.
Sueldos atractivos
Una de las ventajas más interesantes de ser funcionario es la paga, sobre todo si eres Guardia Civil. El sueldo mensual en la actualidad ronda los 1.600 euros y recibirás 14 pagas al año y hay que sumarle algunos beneficios adicionales como el 5% por trienio acumulado, recompensando así el tiempo que tengas en el cuerpo.
Desarrollo profesional y crecimiento
Uno de los detalles más interesantes es que como Guardia Civil nunca estarás sin hacer nada, siempre tendrás algo que hacer o estudiar, lo que estimulará tu mente para aspirar a nuevos objetivos.
Lo único que tendrás que hacer es superar el año de servicio en la institución y realizar los exámenes pertinentes.
Formación de excelencia
En la Guardia Civil tendrás formación constante para que puedas mejorar todos tus conocimientos y habilidades en sitios tan interesantes como:
Escuela de Guardia
Academia de Oficiales
Unidades Especializadas
Colaboración Internacional
Tecnología de punta
Cabe destacar que para cumplir con su misión de resguardar a la ciudadanía de posibles hechos delictivos, la institución pone a tu disposición diferentes equipos para que puedas hacer tu trabajo de la mejor manera posible:
Tecnología de vigilancia
Laboratorios forenses
Equipos policiales
Centros de simulación
Especialización
Por otro lado, puedes especializarte en ámbitos concretos como los siguientes:
Tráfico
Protección y seguridad ciudadana
Medio ambiente
Servicio Marítimo
Servicio Aéreo
Policía Judicial
¿En cuál área te gustaría especializarte?

Requisitos oposiciones de la Guardia Civil
¿Quieres ser Guardia Civil? Es momento de que le eches un vistazo a los requisitos que tienes que cumplir para continuar con el proceso:
Tener nacionalidad española
Mayor de 18 años y menor de 40 años.
No estar privado de ningún derecho civil.
Medir más de 1,60 metros en caso de ser hombre y 1,55 metros en caso de ser mujer
Haber demostrado una conducta intachable en todas sus labores
No tener ningún antecedente penal
Habilitado para ejercer funciones públicas
No tener ningún expediente disciplinario que le impida ingresar a la administración pública
Compromiso y responsabilidad de llevar armas y saber que puedes usarlas en un momento determinado
Permiso de conducción clase b
No tener tatuajes visibles que contengan imágenes que vayan en contra a los valores del cuerpo
Título ESO y bachillerato
No tener ningún tipo de perforación o argollas.
¿Cuáles son las otras pruebas para ser Guardia Civil?
Si quieres ser Guardia Civil, primero debes prepararte todas las pruebas a conciencia. Si quieres conocer más sobre las pruebas de Guardia Civil, en este artículo te contamos en qué consisten las pruebas de acceso y cómo se estructura todo el proceso.
¡Échale un vistazo al resto de pruebas!
Prueba de conocimientos: incluye 25 temas que componen el programa oficial de estudio a través de un test de 100 preguntas
Prueba de ortografía: Es una evaluación eliminatoria para los candidatos que superaron los 11 fallos
Prueba de lengua extranjera: Es un cuestionario de 20 preguntas en inglés o francés
Prueba psicotécnica: Prueba de aptitudes intelectuales y un perfil de personalidad
Opositar a Guardia Civil con Patrio
Si quieres cumplir el sueño de defender la soberanía de tu país y obtener un empleo estable a largo plazo, es hora de que te prepares para las oposiciones y nada mejor que hacerlo con Patrio.
Somos una academia certificada formando a más de 12 mil alumnos en distintas áreas profesionales. En nuestra institución contamos con un personal experto que perteneció a las Fuerzas Armadas, así que te darán los secretos que necesitas para superar el reto.
Veamos algunas de las ventajas que representa opositar con nosotros:
Fuerzas de élite
Primero que todo, tienes que saber que te prepararás con un ex Suboficial del Ejército, un capitán Psicológico del mismo componente, una Sargento del Ejército del Aire y un Policía Local licenciado en CAYFD para que comprendas cuáles son las claves para superar las pruebas.
App exclusiva
Las pruebas físicas para convertirte en Guardia Civil son más exigentes de lo que muchos creen y ya viste algunos ejemplos. En Patrio nos lo tomamos con mucha seriedad y por eso creamos una app móvil para que lleves tu centro de entrenamiento a cualquier lugar.
Ahora sabrás qué entrenamiento te toca ese día, qué debes comer y otros detalles de la rutina para aumentar tus probabilidades de éxito.
Centro de alto rendimiento
Cabe destacar que en Patrio nos hemos comprometido a revolucionar la preparación de oposiciones para Guardia Civil a través de un centro de alto rendimiento que se ajusta a las necesidades de los estudiantes más exigentes.
En nuestras instalaciones verás clases personalizadas con los obstáculos que necesitas para prepararte para el examen. ¿Qué esperas para matricularte?
Flexibilidad horaria
Es verdad que cada vez es más complicado compaginar tu vida laboral con la familiar, más aún si le agregas la preparación que requiere una oposición a la Guardia Civil.
Sin embargo, con Patrio no tendrás ningún inconveniente, ya que te ofrecemos clases a distancia con un horario flexible para que estudies justo en los pocos momentos libres que tienes en la actualidad.
Sí, es un gran sacrificio que debes tomar, pero si tienes el sueño de uniformarte como Guardia Civil, tienes que tomar la decisión para conseguir el ansiado objetivo.
Simulacros
Por último y no menos importante, tenemos distintos simulacros hechos por nuestros preparadores físicos que pondrán a prueba todas tus destrezas. Aquí recrearemos varios escenarios donde tendrás que demostrar de qué estás hecho en el menor tiempo posible.
Una vez que lo hagas sentirás que tienes las herramientas suficientes para afrontar esa oposición que tanto deseas superar.
Ahora es momento de que prestes atención a todos los elementos que componen la prueba a Guardia Civil para que puedas ingresar a este prestigioso organismo.
La incertidumbre laboral es parte del nuevo milenio y lamentablemente como trabajadores hay que aceptarlo. Por eso cada vez hay más demanda de empleos en el gobierno y tienes que tomar cartas en el asunto para destacar entre tanta competencia.
Oposita a Guardia Civil con Patrio
La estabilidad y futuro que te ofrece la Guardia Civil es incomparable. Es momento de que leas detenidamente cada uno de los beneficios que ofrece la institución para que tomes la decisión antes de que otros la tomen por ti.
En Patrio estamos ansiosos por recibir a esos nuevos aspirantes que quieren un mejor futuro y especializarse en diferentes ramos que son de utilidad para España.
¿Y tú qué esperas para empezar a estudiar y superar las pruebas físicas para Guardia Civil?

¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías