¿Cómo son los rangos en el ejército de tierra de España?

22 de agosto de 2024

22 de agosto de 2024

¿Cómo son los rangos en el ejército de tierra de España?
¿Cómo son los rangos en el ejército de tierra de España?

Explora cómo ascender en el Ejército de Tierra de España. Conoce las responsabilidades y tareas asociadas a cada nivel. ¡Infórmate ahora!

El Ejército de Tierra es una de las ramas más antiguas y respetadas de las Fuerzas Armadas españolas. En su interior, cada soldado tiene la oportunidad de ascender y progresar profesionalmente, siempre que demuestre disciplina, compromiso y preparación constante.

A medida que avanzas en tu carrera militar, los rangos determinan tu nivel de responsabilidad, autoridad y beneficios dentro del cuerpo. Subir de grado no solo significa reconocimiento, sino también mayores retos y liderazgo sobre otros miembros del ejército.

En este artículo te explicamos cómo se estructuran los rangos en el Ejército de Tierra de España, qué funciones tiene cada uno y cómo puedes ascender paso a paso en tu trayectoria milita

¿Qué es el Ejército de tierra en España?

Dentro de España, las Fuerzas Armadas se encuentran compuestas por distintas instituciones, como es el caso de la armada, el ejército del aire y del espacio y el ejército de tierra.

Este último es reconocido como aquel que se encarga de todas las misiones terrestres con las que hay que cumplir. Se trata de uno de los ejércitos más antiguos de la historia, ya que su consolidación se efectuó en el siglo XV.

Sus funciones principales son defender el territorio nacional, apoyar a la población civil en casos de emergencia y participar en misiones internacionales.

Por lo tanto, todos los que forman parte del ejército de tierra tienen que cumplir con distintas actividades importantes en su día a día y también tienen que mantenerse en constante entrenamiento para mantenerse en forma.

¿Cuáles son las principales categorías del ejército español?

Ahora bien, antes de hablar de los rangos disponibles, hay que reconocer que existe una jerarquía a tener en consideración y que se encuentra compuesta por cinco grandes categorías:

  1. Tropa y Marinería

La categoría más básica dentro de las Fuerzas Armadas es la de Tropa y Marinería, donde se encuentran los soldados y marineros encargados de ejecutar las órdenes de sus superiores durante las operaciones militares.

Estos profesionales son fundamentales para el funcionamiento del Ejército, ya que garantizan el cumplimiento de los objetivos operativos mediante la correcta ejecución de las misiones asignadas.

Si quieres conocer en detalle las funciones, requisitos y condiciones de acceso a esta categoría, te lo explicamos en este enlace sobre Oposiciones de Tropa y Marinería.

  1. Suboficiales

Dentro de la jerarquía militar, los suboficiales —entre ellos los sargentos mayores y subtenientes— son los responsables de dirigir y coordinar las operaciones sobre el terreno. Actúan como el vínculo entre la tropa y los oficiales, garantizando que cada misión se ejecute con precisión y eficacia.

Su labor es esencial, ya que supervisan la eficacia operativa, gestionan las actividades diarias y lideran los entrenamientos del personal a su cargo.

Si quieres saber más sobre las funciones, requisitos y posibilidades de ascenso dentro de esta categoría, consulta todo sobre las Oposiciones a Suboficial del Ejército.

  1. Oficiales Subalternos

Luego, se encuentran los oficiales subalternos, este es el escaño que se encuentra compuesto por los tenientes coroneles y los comandantes. Por supuesto, representa un nivel superior, pero no es el mayor de todos.

En este caso, sus responsabilidades se basan en tomar decisiones tácticas para todo el equipo y liderar a las unidades más pequeñas en las operaciones.

Por ende, se encargan de recibir las órdenes superiores y entregarlas a las jerarquías inferiores para su respectivo cumplimiento, así que tiene que supervisar al personal que esté bajo su cargo en todo momento.

  1. Oficiales Superiores

Al seguir con la jerarquía, nos encontramos con los oficiales superiores, quienes son los líderes en la ejecución y en la planificación de las misiones. Asimismo, suelen ser los responsables de supervisar algunas unidades en específico.

Dentro de este nivel se encuentran los capitanes de navío y los coroneles, por lo que es el penúltimo nivel dentro de estas categorías.

  1. Oficiales Generales

Para finalizar, en lo más alto de la estructura militar, se encuentran los oficiales generales, la figura de mayor importancia dentro de cualquier grupo del ejército.

Aquí se encuentran a los miembros que son conocidos como almirantes o generales y entre sus funciones principales se encuentra la dirección táctica y estratégica de todas las fuerzas armadas.

Principales categorías del ejercito español

¿Cuáles son los rangos dentro del Ejército de tierra?

Ahora bien, hay que tener en consideración que, además de esas categorías principales, también hay una serie de rangos específicos a los que los militares pueden acceder a medida que ascienden de escaño.

En el caso de los miembros del ejército de tierra en específico, los rangos son:

  • Soldado

  • Soldado de primera

  • Cabo

  • Cabo primero

  • Cabo mayor

  • Suboficiales

  • Sargentos

  • Sargento primero

  • Brigada

  • Subteniente

  • Suboficial mayor

  • Oficiales

  • Alférez (mientras pertenezcan a la Academia General Militar)

  • Teniente

  • Capitán

  • Comandante

  • Teniente coronel

  • Coronel

  • General de brigada

  • General de división

  • Teniente general

  • General de Ejército

  • Capitán general

¿Cómo ser parte del Ejército de Tierra de España?

Si te interesa formar parte del Ejército de Tierra en España, debes saber que el acceso se realiza a través de un proceso de oposiciones, ya que todos los miembros de las Fuerzas Armadas son también funcionarios públicos.

Por eso, para conseguir una plaza, es imprescindible opositar y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial. Entre los más importantes se encuentran:

  • Tener entre 18 y 29 años.

  • Poseer nacionalidad española.

  • No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.

  • No estar privado de los derechos civiles.

  • No tener antecedentes penales.

  • No estar involucrado en procesos judiciales por delitos dolosos.

  • No mantener un compromiso militar en vigor.

  • Contar con la titulación académica exigida según la convocatoria.

Si quieres conocer en detalle cómo son las oposiciones al Ejército de Tierra, las pruebas, temarios y consejos de preparación, consulta nuestro artículo completo: Requisitos para Ser Militar en España en 2026: Guía Completa

¿Cómo se asciende dentro del Ejército en España?

Ahora bien, una vez que eres parte del ejército, te encontrarás con la oportunidad de ascender de rango y, en este proceso, se toman en consideración distintos aspectos importantes.

Por un lado, puedes ascender de rango según los años de antigüedad que tengas dentro del ejército de tierra. Aunque, también puede ser elegido para el ascenso si tus superiores consideran que has cumplido con todo lo necesario como para ocupar un puesto superior.

¿Cómo es el proceso de oposición para acceder al Ejército?

Dentro de España, las oposiciones para ser parte del ejército suelen ser de las más demandadas por parte de la población y por ese motivo las convocatorias para participar suelen abrirse con mucha frecuencia.

Antes de participar, tienes que tener en claro cómo es el proceso de selección para acceder a una plaza en este sector, porque todos los que comienzan en el ejército lo hacen desde el escaño más bajo.

Para que comprendas mejor cómo tienes que prepararte y a qué tipo de evaluaciones te enfrentarás, te daremos más detalles sobre las dos fases que componen a este proceso:

  1. Primera Fase

Durante la primera fase tendrás que completar dos partes importantes del proceso, el concurso y la oposición. La primera parte es el concurso y durante el mismo se evaluarán los méritos que poseas para determinar si te encuentras apto para ser parte del ejército.

En caso de que sí, podrás pasar a la parte de la oposición, que no es más que una prueba de aptitud compuesta por una serie de preguntas psicotécnicas que permitirán determinar tus habilidades numéricas, verbales, de memoria, razonamiento abstracto, entre otras.

  1. Segunda Fase

Solo sí apruebas las dos partes que conforman la primera fase, podrás pasar a la segunda. A lo largo de la misma, tendrás que pasar por un total de tres evaluaciones importantes.

La primera de todas es un test de personalidad con respuestas múltiples. Durante esta prueba, te encontrarás con preguntas acompañadas de diversas respuestas entre las que tendrás que elegir la que mejor te defina a ti.

Por lo general, es una evaluación que permite reconocer tu tipo de comportamiento y carácter.

Luego de esto, es momento del reconocimiento médico, que es de suma importancia en todo el proceso, porque le permite al ejército verificar que te encuentras en buen estado de salud como para cumplir con tus futuras responsabilidades.

En esta parte, se evaluará que tengas un buen nivel de bienestar y que no padezcas de problemas respiratorios, cardiovasculares, digestivos, de visión, del aparato locomotor, entre otros.

Si luego de pasar por este reconocimiento eres reconocido como un perfil apto, tendrás que completar unas pruebas de aptitud física que medirán tu nivel de resistencia y tu condición física en general.

Entre los ejercicios a realizar se encuentran abdominales, saltos de longitud, carreras y flexo-extensiones de brazo.

Preparar Oposiciones al Ejército con Patrio

Como ves, existen numerosos rangos dentro del Ejército de Tierra en España, y a medida que avances en tu carrera militar, podrás ascender, asumir mayores responsabilidades y obtener un reconocimiento cada vez más alto.

Si sueñas con formar parte del Ejército, ahora es el momento de empezar a prepararte. En Patrio, nuestra academia especializada en oposiciones a las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, te ayudamos a superar con éxito cada prueba y alcanzar tu plaza con una preparación completa, actualizada y enfocada en resultados.

Da el primer paso hacia tu futuro militar con Patrio y empieza hoy tu formación.

Contacta con nosotros

Madrid · Av. de los Rosales 17

Oposiciones

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN