Diferencias entre Oficiales, Suboficiales y Tropa en el Ejército Español

3 de abril de 2025

3 de abril de 2025

Diferencias Oficiales, Suboficiales y Tropa en el Ejército
Diferencias Oficiales, Suboficiales y Tropa en el Ejército

Diferencias entre Oficiales, Suboficiales y Tropa en el Ejército Español: funciones, empleos y niveles de responsabilidad explicados.

Si estás pensando en opositar a las Fuerzas Armadas o te interesa iniciar una carrera militar, seguramente te hayas preguntado cuáles son las principales diferencias entre oficiales, suboficiales y tropa y marinería

Estas tres categorías forman parte de la estructura jerárquica del Ejército y tienen funciones muy distintas, tanto en el día a día como en la proyección profesional a medio y largo plazo.

En el siguiente artículo, te explicamos con detalle cuáles son las funciones desempeña cada grupo, qué empleos militares existen dentro de cada categoría y cómo varía el nivel de responsabilidad, salario y condiciones laborales.

¿Qué es la Tropa y Marinería en el Ejército Español

La escala de Tropa y Marinería representa la base operativa del Ejército. De manera sencilla, se podría decir que son aquellos militares que se encuentran en “primera línea”, ejecutando las órdenes que reciben de los mandos superiores (suboficiales y oficiales).

Funciones de un soldado del Ejército Español

Las funciones de la tropa y marinería son ejecutivas y operativas. Se encargan de:

  • Ejecutar misiones asignadas en el terreno.

  • Participar en maniobras y ejercicios de adiestramiento.

  • Operar equipos y vehículos militares.

  • Colaborar en tareas logísticas y de mantenimiento.

  • Apoyar en situaciones de emergencia, misiones de paz o labores humanitarias.

En resumen, la tropa ejecuta las órdenes y es imprescindible para la operatividad real de cualquier unidad.

Qué es un Suboficial del Ejército Español

Según el artículo 20.4 de la Ley 39/2007, un suboficial es uno de los eslabones fundamentales dentro de la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas.

Su papel se sitúa entre la tropa y los oficiales, lo que los convierte en una figura clave para el funcionamiento de la cadena de mando. Aquí puedes conocer más sobre los requisitos para ser suboficial. 

Funciones de un Suboficial del Ejército

Los suboficiales tienen un papel intermedio entre ejecutar y dirigir. Se encargan de:

  • Transmitir y hacer cumplir las órdenes de los oficiales.

  • Supervisar y dirigir a la tropa y marinería.

  • Asegurar que se cumplan las tareas encomendadas.

  • Desarrollar funciones técnicas, logísticas, administrativas y docentes.

  • Coordinar y motivar a los equipos de trabajo.

En definitiva, los suboficiales mandan sobre la tropa y ejecutan las directrices de los oficiales, con un alto grado de autonomía operativa. Descubre aquí cómo ser Suboficial del Ejército Español.

Empleos militares dentro de la escala de suboficiales

Los empleos que componen esta categoría son:

  • Sargento.

  • Sargento primero.

  • Brigada.

  • Subteniente.

  • Suboficial mayor.

Cada uno con responsabilidades mayores a medida que se asciende.

¿Qué es un Oficial del Ejército Español?

Los oficiales, tal y como recoge el artículo 62 de la Ley 39/2007, son militares de carrera o de complemento encargados de desarrollar acciones directivas, de mando y de gestión en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas.

Funciones principales de un Oficial del Ejército Español

Los oficiales son la cabeza pensante y estratégica del Ejército. Se encargan de:

  • Diseñar, coordinar y supervisar operaciones militares.

  • Ejercer el mando directo de unidades.

  • Asumir funciones técnicas de alto nivel.

  • Tomar decisiones tácticas y estratégicas.

  • Dirigir la formación y la carrera de los suboficiales y la tropa.

Dicho de otro modo, los oficiales asignan objetivos, organizan recursos y establecen los planes de acción.

Empleos militares dentro de la Escala de Oficiales

Según el artículo 21 de la Ley 39/2007, los empleos son:

  • Alférez o alférez de fragata.

  • Teniente o alférez de navío.

  • Capitán o teniente de navío.

  • Comandante o capitán de corbeta.

  • Teniente coronel o capitán de fragata.

  • Coronel o capitán de navío.

Cada uno de estos empleos implica un mayor nivel de responsabilidad, liderazgo y capacidad decisoria. Puedes conocer más aquí sobre los rangos militares que existen.

Diferencias entre Oficiales, Suboficiales y Tropa y Marinería

Dentro del Ejército existen tres grandes categorías: tropa y marinería, suboficiales y oficiales. Cada una cumple un papel clave y se diferencia por la formación exigida, el nivel de responsabilidad, el salario y la proyección profesional.

  • Tropa y marinería: Son la base del Ejército. Ejecutan las órdenes sobre el terreno y participan directamente en las misiones. Se accede con el título de la ESO y su salario es el más bajo, aunque puede mejorar con la antigüedad o misiones internacionales.

  • Suboficiales: Actúan como enlace entre la tropa y los oficiales. Combinan funciones de mando y gestión técnica y necesitan el Bachillerato o equivalente para ingresar. Su salario y reconocimiento son mayores, y cuentan con buenas opciones de promoción y movilidad.

  • Oficiales: Son los responsables de la planificación y dirección de las operaciones. Toman decisiones estratégicas y lideran unidades. Se requiere formación universitaria o académica militar. Disfrutan del mayor salario, autonomía y proyección profesional dentro de las Fuerzas Armadas.

En resumen, la principal diferencia está en el grado de responsabilidad, la formación necesaria y las oportunidades de carrera, pero las tres escalas son esenciales para el funcionamiento del Ejército.

¿Pueden ascender los militares de tropa y marinería?

Sí, uno de los caminos más comunes en la carrera militar es ascender desde tropa a suboficial. Actualmente, no es necesario cambiar de destino para ascender a suboficial, lo cual facilita la progresión profesional sin abandonar tu entorno habitual. En el siguiente artículo te contamos cómo ascender de Tropa y Marinería a la escala de Suboficiales

A qué opositar dentro del Ejército Español

Todo depende de tu perfil, tus estudios previos, tus aspiraciones profesionales y tu forma de vida. Si buscas incorporarte pronto y tener un papel operativo, la tropa y marinería es una buena opción inicial.

Si deseas más responsabilidad y una carrera de largo recorrido, la escala de suboficiales es ideal para ti.

Y si aspiras a dirigir, planificar y liderar grandes unidades, entonces tu camino está en la escala de oficiales.

Contacta con nosotros

Madrid · Av. de los Rosales 17

Oposiciones

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN