Cómo pasar del ejército a la Guardia Civil ¡Paso a paso!
Descubre cómo pasar del Ejército a la Guardia Civil, los requisitos, proceso selectivo, y ventajas que tienes como militar en activo.
¿Estás en el Ejército y te ronda la idea de ser Guardia Civil? Pasar de militar a Guardia Civil es una decisión pensada para buscar otra salida profesional estable.
En este artículo te explicamos cómo pasar del Ejército a la Guardia Civil, los requisitos que debes cumplir, el proceso selectivo, y las ventajas que tienes como militar en activo.

¿Cómo pasar de militar a Guardia Civil?
Para ser Guardia Civil necesitas superar la oposición, al igual que cualquier otro aspirante. ¡Pero te traemos buenas noticias! Si eres militar profesional de tropa y marinería, puedes optar a un porcentaje de plazas reservadas a militares.
Hay tres vías de acceso al cuerpo:
1. Acceso libre
Las plazas de Guardia Civil por acceso libre están dirigidas a cualquier ciudadano que quiera entrar en la Guardia Civil sin pertenecer al Ejército ni al Colegio de Guardias Jóvenes.
2. Acceso restringido para militares profesionales
También hay plazas reservadas a militares profesionales. Esta es tu vía si eres militar de tropa y marinería. A estas plazas sólo concurrirán aspirantes que forman parte del ejército y por tanto la competencia suele ser más baja que para las plazas destinadas a turno libre.
3. Acceso desde el Colegio de Guardias Jóvenes
Son plazas reservadas para hijos de Guardias Civiles. Si quieres saber más sobre el Colegio de Guardias Jóvenes, visita este post.
Si quieres saber las plazas de Guardia Civil de la OPE 2025 acceso libre, reservadas a militares y las plazas reservadas a Guardias Jóvenes.
Requisitos para pasar de militar a Guardia Civil
Debes cumplir con los requisitos generales de la convocatoria y algunos específicos como militar en activo:
Nacionalidad española.
Sin antecedentes penales ni procedimientos por delitos dolosos.
Tener entre 18 y 40 años en el año de la convocatoria.
Título de ESO o equivalente.
Permiso de conducir tipo B.
Compromiso de portar armas y utilizarlas en su caso.
Se permiten los tatuajes salvo que sean contrarios a los valores de orden público.
Además, deberás estar en activo como militar, es decir, no haber finalizado el compromiso con las Fuerzas Armadas
Haber cumplido al menos 5 años de servicio como militar profesional de tropa o marinería.
¿Cuántos años tienes que estar en el Ejército para pasar a la Guardia Civil?
Debes haber cumplido al menos 5 años de servicio efectivo como militar profesional de tropa o marinería para poder optar a una de las plazas reservadas para este colectivo en la Guardia Civil. Significa que en el momento de presentar la solicitud para el ingreso en la Guardia Civil, sigues perteneciendo a las Fuerzas Armadas como militar profesional, y no has pasado a la situación de reserva o te has desvinculado del servicio.
¿Cuántas plazas hay reservadas para militares en la Guardia Civil?
Según el Ministerio del Interior, el 40 % de las plazas están reservadas para militares profesionales pudiendo incluso llegar al 50 %.
Por ejemplo, en la última OPE de 2025 del total de 3.118 plazas autorizadas para ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, se reservan 1.248 plazas específicamente para personal militar profesional de tropa y marinería que haya cumplido al menos 5 años de servicios efectivos.
Las plazas no cubiertas por personal militar de tropa y marinería, así como las del Colegio de Guardias Jóvenes (240 plazas), se acumulan al cupo de plazas libres, y por tanto pueden ser ocupadas por otros aspirantes que cumplan los requisitos generales de ingreso.
¿Cómo es la oposición a la Guardia Civil en las plazas reservadas a militares?
Lo primero que debes saber es que el proceso para ser Guardia Civil a través de las plazas reservadas a tropa y marinería es exactamente el mismo tanto para quienes optan a través de plazas libres como para quienes lo hacen por las plazas reservadas a tropa y marinería.
Todos los aspirantes deben superar las mismas pruebas y cumplir con los mismos requisitos, con independencia del tipo de plaza al que se presenten.
Si quieres saber más sobre las pruebas de las oposiciones de Guardia Civil puedes consultarlo aquí.

Da el salto del Ejército a la Guardia Civil con Patrio
Prepara todas las pruebas acompañado de preparadores altamente cualificados: Sargentos de la Guardia Civil, Guardias Civiles en activo y Especialistas en psicotécnicos, pruebas físicas e idioma.
Te ofrecemos un plan personalizado 100% creado para ti. Un plan que se ajusta a tus capacidades, objetivos y necesidades. Con un formato ultra flexible adaptado a tu disponibilidad.