Pruebas Físicas Policía Municipal Ayuntamiento de Madrid
Conoce las pruebas físicas para Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid: requisitos y cómo superarlas con éxito. ¡Infórmate aquí!
Sin lugar a dudas, las Oposiciones de Policía Local del Ayuntamiento de Madrid forman parte de unas de las oposiciones más atractivas para los aspirantes a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Trabajar en la protección de la ciudad de Madrid es el sueño de muchas personas que desean vivir en la capital de España o personas que son de allí y quieren servir y proteger su ciudad.
En este post vamos a explicarte, paso a paso, cuáles son las pruebas físicas que tendrás que superar para convertirte en Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Además, te contaremos las marcas exigidas para 2026, para que sepas exactamente a qué te enfrentas y puedas enfocar tu preparación con la mejor estrategia.
Pruebas físicas de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid
¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de la Policía Local de Madrid? Muy atento a lo que viene si quieres optar a un puesto de Policía Municipal de Madrid.
Cuáles son las pruebas físicas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid en 2026
Para que sepas mas sobre las pruebas físicas exigidas para la convocatoria de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid para 2025 es importante prestar atención a las últimas bases publicadas. Si te interesa conocer todo sobre las bases de la convocatoria te las dejamos aquí.
A continuación, te explicamos cuáles son las pruebas físicas exigidas y en qué consiste cada una de ellas:
Carrera de resistencia sobre 800 metros.
Carrera de velocidad sobre 60 metros.
Lanzamiento de balón medicinal.
Salto de longitud desde posición de parado.
Prueba de natación (25 metros).
Como se especifica en las bases, todas las pruebas que requieran cronometraje se realizarán mediante cronometrado manual.
De cara a la convocatoria de 2026, no hay previsión de cambios en las pruebas físicas, por lo que se espera que se mantenga la misma estructura y requisitos establecidos para 2025.

¿Cuáles son y cómo son las pruebas físicas de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid?
Te explicamos más detalladamente en qué consisten estas cinco pruebas físicas de Policía Local del Ayuntamiento de Madrid y como deberás realizarlas correctamente para superarlas:
1. Carrera de resistencia sobre 800 metros
Para superar con éxito la prueba física de carrera de resistencia, deberás realizarla siguiendo estas indicaciones:
Te situarás en la pista en la posición de salida, que podrás adoptar de pie o agachado, y correrás por calle libre hasta completar el recorrido establecido.
Número de intentos: 1 único intento.
Motivos de eliminación: la prueba será invalidada si se obstruye o impide el avance de otro aspirante, se empuja intencionadamente a un compañero o se cometen dos salidas falsas, entre otras causas recogidas en las bases.
2.Carrera de velocidad sobre 60 metros.
Para superar con éxito la prueba física de carrera de velocidad, deberás realizarla siguiendo las indicaciones establecidas en las bases oficiales.
Te situarás en la pista, en el lugar señalado de salida, y podrás iniciar la carrera de pie o agachado, pero sin tacos de salida.
Número de intentos: 1 único intento.
Motivos de anulación: la prueba se considerará nula si el aspirante obstruye o impide el avance de otro corredor, empuja de forma intencionada o realiza dos salidas falsas. También podrá invalidarse por otras infracciones recogidas en las bases oficiales de la convocatoria.
3. Lanzamiento de balón medicinal
Para superar con éxito la prueba física de lanzamiento de balón medicinal, deberás colocarte frente a una línea marcada en el suelo, de 1 metro de largo por 0,05 metros de ancho, paralela a la zona de lanzamiento.
La punta de ambos pies deberá situarse a la misma distancia de dicha línea.
Cuando estés preparado, sujetarás el balón medicinal con ambas manos y lo lanzarás desde atrás y por encima de la cabeza, intentando enviarlo lo más lejos posible.
Número de intentos: hasta 3 intentos, contabilizando el mejor lanzamiento.
Motivos de anulación: el lanzamiento será nulo si el aspirante pisa o sobrepasa la línea, no mantiene ambos pies a la misma distancia, salta o despega los pies del suelo, arrastra los pies hacia atrás o lanza con una sola mano.
4. Salto de longitud
Colócate con los pies a la misma distancia de la línea de salto, paralela al foso y a 0,50 m de su borde. Con los pies apoyados, flexiona y extiende las piernas para impulsarte hacia adelante y caer al foso, saliendo por la parte delantera.
La medición se realiza desde la línea hasta la marca más cercana dejada en la arena.
Intentos: 3, contando el mejor.
Nulo si: pisas la línea, apoyas los pies antes del impulso o no caes primero con ellos.
5. Natación: 25 metros
La prueba de natación exige entrenamiento y técnica. Podrás colocarte en la salida sobre la plataforma, en el borde o dentro de la piscina, con contacto en la pared. Tras la señal, deberás completar el recorrido a estilo libre.
Intentos: 1 único intento.
Nulo si: te apoyas en corcheras o bordes, tocas el fondo con los pies, haces la prueba completamente en inmersión, realizas dos salidas falsas, no terminas en tu misma calle o utilizas algún elemento auxiliar.
Marcas y puntuaciones de las pruebas físicas de la Policía Municipal de Madrid
Conocer las marcas mínimas y el sistema de puntuación es fundamental si estás preparando las pruebas físicas para ser Policía Municipal en Madrid. No se trata solo de aprobar: cuanto mejor sea tu marca, mayor será tu puntuación, y eso puede marcar la diferencia en tu posición final en la lista de aspirantes.
A continuación encontrarás las marcas oficiales exigidas en cada prueba, detalladas por sexo y edad, junto con la puntuación correspondiente. Esta información te permitirá establecer objetivos realistas, planificar tu entrenamiento y seguir tu progreso de forma eficaz.

¿Para qué sirven las pruebas físicas de la Policía Local de Madrid?
Si quieres ser Policía Local en Madrid, no basta con estudiar: también debes demostrar tu preparación física.
Las pruebas físicas son esenciales para comprobar que cuentas con la fuerza, resistencia y coordinación necesarias para el trabajo policial.
Aunque cada Ayuntamiento define sus propias pruebas, en Madrid el Área de Seguridad y Emergencias establece los ejercicios oficiales.
Su objetivo es claro: evaluar si estás preparado física y mentalmente para responder con eficacia en cualquier situación.
Razones para ser Policía Municipal de Madrid
Si todavía no sabes cómo ser Policía local y barajas la posibilidad de prepararte las oposiciones de policía local de Madrid debes conocer algunos de los motivos por los que elegir estas oposiciones es una buena opción de futuro, te mencionamos algunos de ellos si todavía estás en duda:
La vocación y servicio.
Estabilidad laboral.
Gran calidad de vida que te otorga el trabajo.
El salario que perciben es de los mejores pagados de toda España si lo comparamos con otras Comunidades Autónomas. El sueldo mensual de un policía local de Madrid ronda entre los 2.000,00 y los 2.300,00 euros mensuales.
Requisitos no demasiado exigentes: ser español y poseer la titulación de bachiller o equivalente.
El temario no es largo comparado con otras oposiciones.
Si quieres saber más sobre como ser Policía Local en España, no te olvides de visitar este post.
Preparar pruebas físicas de Madrid con Patrio
Para superar con éxito las pruebas físicas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid es necesario que lo hagas con tiempo. La preparación física requiere de una progresión que te permita alcanzar las marcas exigidas en cada prueba. Empezar la preparación con tiempo evitará el sobreesfuerzo y las consiguientes lesiones que puede provocar.
Con Patrio podrás preparar tus pruebas acompañador de los mejores expertos obteniendo una progresión rápida y efectiva. En el siguiente vídeo podrás conocer más sobre cómo preparar las oposiciones con Patrio.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías








