Pruebas Físicas Policía Municipal Ayuntamiento de Madrid
Conoce las pruebas físicas para Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid: requisitos y cómo superarlas con éxito. ¡Infórmate aquí!
Sin lugar a dudas, las Oposiciones de Policía Local del Ayuntamiento de Madrid forman parte de unas de las oposiciones más atractivas para los aspirantes a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Trabajar en la protección de la ciudad de Madrid es el sueño de muchas personas que desean vivir en la capital de España o personas que son de allí y quieren servir y proteger su ciudad.
En este post vamos a explicarte, paso a paso, cuáles son las pruebas físicas que tendrás que superar para convertirte en Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Además, te contaremos las marcas exigidas para 2025, para que sepas exactamente a qué te enfrentas y puedas enfocar tu preparación con la mejor estrategia.

Pruebas físicas de Policía Municipal Ayuntamiento de Madrid 2025
¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de la Policía Local de Madrid? Muy atento a lo que viene si quieres optar a un puesto de Policía Municipal de Madrid.
¿Cuáles son las pruebas físicas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid en 2025?
Para que sepas mas sobre las pruebas físicas exigidas para la convocatoria de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid para 2025 es importante prestar atención a las últimas bases publicadas. Si te interesa conocer todo sobre las bases de la convocatoria te las dejamos aquí.
Te decimos cuales son las pruebas físicas de Policía Municipal de Madrid y te las explicamos una a una:
Carrera de resistencia sobre 800 metros.
Carrera de velocidad sobre 60 metros.
Lanzamiento de balón medicinal.
Salto de longitud desde posición de parado.
Natación (25 metros).
Como punto a destacar en las bases, se dice que aquellas pruebas que requieran de cronometraje para su medición, se realizará a través de cronometraje manual.
¿Cómo son las pruebas físicas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid en 2025?
Te explicamos más detalladamente en qué consisten estas cinco pruebas físicas de Policía Local del Ayuntamiento de Madrid y como deberás realizarlas correctamente para superarlas:
1. Carrera de resistencia sobre 800 metros
Para superar con éxito la prueba física de carrera de resistencia, deberás realizarla de la siguiente forma: Te colocarás en la pista en el lugar de salida, pudiendo realizarla de pie o agachado, corriendo desde la salida por calle libre.
Nº de intentos: 1 intento.
La prueba de resistencia se tendrá como invalidada cuando se obstruya o impida el avance o empujar intencionadamente a otro corredor, cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas, entre otras.
2.Carrera de velocidad sobre 60 metros.
Para aprobar con éxito la prueba física de carrera de velocidad: Te colocarás en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la misma de pie o agachado, sin tacos de salida.
Nº de intentos: 1 intento
La prueba de velocidad se considerará nula si el aspirante obstruye o impide el avance de otro corredor, empuja de forma intencionada o realiza dos salidas falsas. También podrá invalidarse por otras infracciones recogidas en las bases oficiales de la convocatoria.
3. Lanzamiento de balón medicinal
Para lograr con éxito la prueba física de carrera de lanzamiento de balón medicinal: Te colocarás frente a una línea marcada en el suelo, de 1 metro de larga por 0,05 metros de ancha, paralela a la zona de lanzamiento, con la punta de ambos pies a la misma distancia de dicha línea.
Cuando estés listo, tomarás el balón medicinal con ambas manos lanzándolo desde atrás y por encima de la cabeza, enviándolo lo más lejos posible.
Nº de Intentos: Podrán realizarse tres intentos, contabilizando el mejor de los tres.
Serán lanzamientos nulos: Cuando el aspirante pise la línea, no tenga la punta de los pies a la misma distancia de la línea de lanzamiento, sobrepase la línea o caiga en ella con cualquier parte del cuerpo, una vez ejecutado el lanzamiento, cuando se haga el lanzamiento saltando, despegando totalmente cualquiera de los dos pies, o arrastrando cualquiera de los mismos hacia atrás o se haga el lanzamiento con una sola mano.
4. Salto de longitud
Para realizar correctamente el salto de longitud en las pruebas físicas de Policía Municipal de Madrid: Colocarás la punta de ambos pies a la misma distancia del borde de una línea, de un metro de larga y 0,05 metros de ancha, marcada en el suelo, paralela al foso de salto, y a una distancia de 0,50 metros del borde anterior al mismo.
Cuando estés preparado, con los pies apoyados en el suelo, flexionarás y extenderás rápidamente el tren inferior, proyectando el cuerpo hacia delante, para caer al foso y abandonar el mismo por la parte delantera.
La medición se hará desde la parte de la línea más alejada del foso hasta la huella de la persona aspirante más cercana a la línea de partida sobre la arena del foso.
Intentos: Podrán realizarse tres intentos como máximo, puntuando el mejor.
Se considerará el ejercicio nulo cuando:
Una vez separados totalmente los pies del suelo, vuelvan a apoyarse para el impulso definitivo.
Cuando el opositor pise la línea en el momento de impulsarse.
Cuando el aspirante no realice el primer apoyo en la caída con los pies
5. Natación: 25 metros
La prueba de natación para las pruebas físicas de Policía de Madrid también requiere entrenamiento: Para la salida, podrás colocarte sobre la plataforma, en el borde de la piscina o en el interior de la pileta, teniendo en este caso, contacto con la pared de la misma. Dada la salida, deberás comenzar la prueba con estilo libre para su progresión.
Nº de Intentos: Se efectuará un solo intento.
Se considerará el ejercicio nulo cuando:
Cuando en algún momento del recorrido, te apoyes para descansar o tomar impulso en corcheras o bordes.
Cuando en algún momento del recorrido, toques o descanses con los pies en el fondo.
Cuando realices en su totalidad la prueba en inmersión.
Cuando realices dos salidas falsas.
Cuando no finalices la prueba en la misma calle de salida.
Cuando uses un elemento auxiliar que aumente velocidad.
Marcas y Puntuaciones Pruebas Físicas Policía Municipal de Madrid
Conocer las marcas mínimas y el sistema de puntuación es clave si estás preparando las pruebas físicas para ser Policía Municipal en Madrid. No basta con “pasar” cada ejercicio: cuanto mejor sea tu rendimiento, mayor será tu puntuación, y eso puede marcar la diferencia en el orden de tu lista final.
A continuación te mostramos las marcas exigidas para cada prueba, desglosadas por edad y sexo, junto con la puntuación correspondiente. Esta información te ayudará a fijarte objetivos realistas, planificar tu entrenamiento y medir tu progreso de forma precisa.

¿Para qué sirven las pruebas físicas de la Policía Local de Madrid?
Si quieres ser Policía Local en Madrid, no basta con saberse el temario al dedillo. Las pruebas físicas son un paso obligatorio y clave dentro del proceso selectivo. Su objetivo va mucho más allá de ver si estás en forma: buscan confirmar que tienes la capacidad física real para asumir las exigencias del trabajo policial.
Aunque en todos los municipios de España se exige superar una parte física, las pruebas pueden variar ligeramente según la localidad, ya que son los propios Ayuntamientos quienes determinan los ejercicios concretos en sus bases de convocatoria.
En el caso específico de Madrid, es el Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias quien aprueba los detalles de estas pruebas. Sin embargo, la esencia se mantiene: evaluar tu equilibrio, tu velocidad de reacción, tu resistencia en situaciones de esfuerzo y tu coordinación bajo presión.
En resumen, estas pruebas no solo miden si puedes correr o saltar. Evalúan si estás preparado física y mentalmente para enfrentarte a situaciones reales, a veces imprevisibles, que requieren reflejos, aguante y control. Y tú, ¿estás ya entrenando con ese objetivo en mente?
Razones para ser Policía Municipal de Madrid
Si todavía no sabes cómo ser Policía local y barajas la posibilidad de prepararte las oposiciones de policía local de Madrid debes conocer algunos de los motivos por los que elegir estas oposiciones es una buena opción de futuro, te mencionamos algunos de ellos si todavía estás en duda:
La vocación y servicio.
Estabilidad laboral.
Gran calidad de vida que te otorga el trabajo.
El salario que perciben es de los mejores pagados de toda España si lo comparamos con otras Comunidades Autónomas. El sueldo mensual de un policía local de Madrid ronda entre los 2.000,00 y los 2.300,00 euros mensuales.
Requisitos no demasiado exigentes: ser español y poseer la titulación de bachiller o equivalente.
El temario no es largo comparado con otras oposiciones.
Si quieres saber más sobre como ser Policía Local en España, no te olvides de visitar este post.
Preparar pruebas físicas de Madrid con Patrio
Para superar con éxito las pruebas físicas de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid es necesario que lo hagas con tiempo. La preparación física requiere de una progresión que te permita alcanzar las marcas exigidas en cada prueba. Empezar la preparación con tiempo evitará el sobreesfuerzo y las consiguientes lesiones que puede provocar.

Con Patrio podrás preparar tus pruebas acompañador de los mejores expertos obteniendo una progresión rápida y efectiva. En el siguiente vídeo podrás conocer más sobre cómo preparar las oposiciones con Patrio.