¿Cuál es el sueldo de un militar en España? Actualizado 2026
Descubre lo que cobra un militar en España 2026. Te detallamos cuál es su sueldo según su rango y categoría.
Como puedes imaginar, el sueldo de los militares en España depende de su rango, y varía en función de la clasificación y categoría dentro del Ejército.
Hemos venido a contarte todo lo que sabemos sobre el sueldo de los militares ya que en 2026, el sueldo de un militar en España varía entre 1.300 y 3.000 euros brutos mensuales, dependiendo del rango (soldado, sargento, capitán o general) y del grupo profesional (A1, A2, C1 o C2). Te contamos todos los detalles, rangos y complementos salariales del Ejército español actualizados a este año.
Si también quieres conocer el sueldo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, te lo dejamos aquí.
Rangos Militares y Sueldos en España (Actualizado 2026)
El sistema de rangos militares en España se organiza en diferentes categorías funcionales que determinan el nivel jerárquico, las responsabilidades y, por tanto, el sueldo de cada militar.
En las Fuerzas Armadas españolas, esta estructura se divide en cuatro grandes grupos: A1, A2, C1 y C2, según el tipo de puesto y la formación requerida.
Categoría A1: Incluye a los oficiales y generales, como los capitanes generales, generales de división, coroneles, tenientes coroneles, comandantes, capitanes y tenientes. Todos ellos forman parte del núcleo de mando del Ejército.
Categoría A2: Agrupa a los suboficiales, entre los que se encuentran los alféreces, suboficiales mayores, subtenientes, brigadas, sargentos primeros y sargentos.
Categorías C1 y C2: En la Categoría C1 y C2 está la categoría de Tropa y Marinería cuyo rango es el siguiente: cabo mayor, cabo primero, cabo, soldado de primera y soldado, de mayor a menor rango.
Una vez clasificados los rangos dentro del Ejercito, para determinar la regulación y entender de mejor manera el salario de los Militares, deberemos atender al Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.
Cuánto cobra un militar en España
El salario de un militar en España se compone de retribuciones básicas, complementarias y otras indemnizaciones, todas ellas reguladas en el Reglamento de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas.
Retribuciones básicas
Estas remuneraciones dependen del grupo de clasificación (A1, A2, C1 o C2) y constituyen la base del salario militar:
Sueldo: se asigna a cada uno de los subgrupos de clasificación.
Trienios: constituidos por una cuantía que se fijará en las leyes de presupuestos generales del Estado de cada año para cada subgrupo de clasificación.
Pagas extraordinarias: el número de pagas anuales será de dos, por un importe cada una de ellas de una mensualidad del sueldo, y en su caso, trienios, completadas en la forma prevista en las leyes anuales de presupuestos generales del Estado
Retribuciones complementarias
Se añaden a las retribuciones básicas y varían según el rango, el destino o la dedicación:
Complemento de empleo: retribuirá la distinta responsabilidad según el empleo militar que se tenga.
Complemento específico: constituido por el componente general y el componente singular que tenga asignado el puesto.
Complemento de dedicación especial: retribuirá el especial rendimiento, la actividad extraordinaria o la iniciativa con que se desempeñe el puesto. Su cuantía podrá estar diferenciada en distintos conceptos y tipos.
Gratificación por servicios extraordinarios: tendrá carácter excepcional y no podrá ser fija en su cuantía ni periódica en su devengo. Se concederá por el Ministro de Defensa dentro de los créditos asignados a tal fin y en las cuantías que éste determine.
Otras retribuciones e indemnizaciones
Incluyen ayudas o compensaciones adicionales, como:
Retribución para vestuario: 24,54 € mensuales para quienes estén en servicio activo o reserva, salvo para tropa y marinería durante su primer año.
Indemnizaciones por destino o comisión de servicio: según las condiciones de cada puesto o desplazamiento.
Para conocer todos los detalles, puede consultarse el Artículo 4 del Reglamento de Retribuciones.

Sueldos Militares por categoría
El salario en las Fuerzas Armadas españolas varía significativamente en función de la categoría y el rango jerárquico del personal militar. Esta clasificación está organizada en grupos administrativos similares a los del funcionariado civil (A1, A2, C1 y C2), donde cada grupo refleja distintos niveles de responsabilidad, formación y funciones dentro del cuerpo militar.
Sueldo Militar en España: Categoría A1 (Oficiales y Generales)
A continuación, se detalla el sueldo anual bruto de los militares encuadrados en la Categoría A1, correspondiente a los oficiales de mayor rango. Estos profesionales ocupan puestos de mando estratégico y alta responsabilidad dentro del Ejército, lo cual se ve reflejado en una retribución más elevada en comparación con las demás categorías.
General del Ejército, 59.387 euros anuales.
Teniente General, 54.726 euros anuales
General de División, 50.074 euros anuales
General de Brigada, 45.275 euros anuales
Coronel, 41.697 euros anuales
Comandante, 36.534 euros anuales
Capitanes, 33.623 euros anuales
Tenientes, 30.082 euros anuales
Sueldo Militar en España: Categoría A2 (Sargentos y Suboficiales)
La Categoría A2 dentro de las Fuerzas Armadas agrupa principalmente a los suboficiales, quienes desempeñan un papel esencial como enlace entre la tropa y los oficiales. Estos profesionales cuentan con una sólida formación técnica y táctica, y suelen tener a su cargo la supervisión directa de unidades operativas, así como la ejecución de órdenes estratégicas emitidas por los mandos superiores.
Suboficiales mayores, 32.703 euros anuales
Subtenientes, 30.703 euros anuales
Brigada, 28.212 euros anuales
Alférez, 27.730 euros anuales
Sargento Primero, 26.142 euros anuales
Sargento, 24.659 euros anuales
Sueldos Militares categoría C1 (Cabos)
La Categoría C1 en las Fuerzas Armadas está compuesta por cabos y cabos primeros, quienes representan el primer nivel de mando dentro de la escala de tropa. Su función principal es la de liderar pequeños grupos de soldados, garantizar el cumplimiento de órdenes y asegurar la disciplina y operatividad dentro de sus unidades.
Cabos mayor: 21.807,18 euros anuales
Cabos primero: 20.356,78 euros anuales
Suelos Militares categoría C2 (Soldados)
La Categoría C2 representa el nivel más básico dentro de la escala de las Fuerzas Armadas españolas. En ella se encuentran los soldados y soldados de primera, que constituyen la base operativa del ejército.
Soldado de primera: 17.838,18 euros anuales.
Soldado: 16.188,84 euros euros anuales.
Cuánto cobra un militar de Tropa y Marinería
El sueldo de un militar de Tropa y Marinería varía según el rango y el grupo al que pertenezca dentro de las Fuerzas Armadas. De forma orientativa, el salario mensual bruto (sin pagas extras, antigüedad ni complementos variables) se sitúa entre 1.300 y 1.400 euros.
Complementos Sueldo Militar de Tropa y Marinería
Sueldo base: el sueldo base es de 696,13 euros entendido como el pago en dinero, obligatorio y fijo, devengado por períodos iguales, que recibe un militar por la prestación de sus servicios.
Trienio: establecen una cuantía para cada grupo y se perfeccionan cada tres años de servicios efectivos en cualquier situación. Para Militar de Tropa y Marinería los trienios son de unos 20,84 euros mensuales llegando hasta los 47,00 euros para los grupos más altos.
Pagas extraordinarias: son dos pagas extras al año que coinciden con dos mensualidades. Su devengo se realizará con las mismas condiciones que se establecen para los funcionarios civiles de la Administración del Estado
Complemento de empleo: el complemento de empleo retribuirá la distinta responsabilidad según el empleo militar que se tenga conforme a la jerarquía de las Fuerzas Armadas siendo de 331,04 € para los Militares de Tropa y Marinería.
Complemento específico (componente general): el complemento específico para un militar de tropa y marinería es de 167,00 €. Para el caso de complemento específico de componente singular será variable.
Dedicación especial y servicios extraordinarios: estos complementos también serán variables. Se corresponden, respectivamente, con los complementos de destino, específico y de productividad recogidos en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, para los funcionarios civiles.
Sueldo Suboficiales del Ejército
El sueldo de un Suboficial del Ejército varía según el rango y viene determinado según el grupo al que pertenezca dentro de las Fuerzas Armadas. Aproximadamente, el sueldo mensual (sin pagas extras, antigüedad ni complementos variables) es de entre 2.000 y 2. 400 euros mensuales.
Si trasladamos esta cifra a la cantidad anual, verás cómo puedes llegar a ganar más de 28.000 euros brutos al año.
Complemento sueldo Suboficiales del Ejército
Salario base: el sueldo base de un Suboficial del Ejército es de 1.113,98 euros brutos al mes.
Trienios: cada trienio tiene un valor de 37,78 euros para los funcionarios que sean Suboficiales del Ejército.
Complemento de destino: al mes este complemento puede suponer más de 1.000,00 euros más en el sueldo del Suboficial del Ejército.
Complemento de dedicación especial: equivale a un complemento de productividad de 100,00 euros por las funciones desempeñadas.
Complemento específico: cantidad que proviene de guardias, festivos o campañas específicas de trabajo.
Complemento de empleo: este complemento está vinculado a la jerarquía dentro de las fuerzas armadas.
Sueldo Oficial de las Fuerzas Armadas
El salario aproximado que podríamos establecer para un oficial del ejército sería de 2.500 euros al mes.
Sueldo Tropa Permanente
Como en el resto de cuerpos, es complicado establecer una cifra concreta puesto que varía en función de los complementos salariales como la antigüedad, los servicios extraordinarios, las misiones o el puesto que se ocupe. Pero la cifra aproximada la podríamos establecer entre los 1.300 y 1.500 brutos.
Hay que recalcar que Tropa Permanente asciende de grupo funcionarial pasando de la categoría C2 a la categoría C1, por lo que implica que el salario que recibe un militar de Tropa Permanente es superior al de un soldado o marinero que no tenga permanencia o que sea temporal dentro del Ejercito Español.
Subida Sueldos Militares 2025
En marzo de 2025, el Gobierno de España aprobó una mejora significativa en las retribuciones del personal militar, que impacta directamente en la estructura salarial de la Tropa y Marinería. Estas son las claves del incremento:
Subida generalizada: Se aplicó un aumento de 200 euros mensuales para todos los militares, incluyendo todas las escalas y empleos.
Incremento específico para Tropa y Marinería: A los 200 euros mencionados se sumaron 100 euros adicionales que ya se venían cobrando desde 2024 y que en 2025 fueron consolidados en el salario base.
En total, el colectivo de Tropa y Marinería recibió un incremento de 300 euros mensuales.
Ventajas de opositar al Ejército
Más allá del salario, hay otras ventajas de las que disfrutarás por ser miembro del Ejército de España:
Vacaciones: 22 días hábiles de vacaciones en península e Islas Baleares, 29 días hábiles en Canarias, 50 días naturales los que están destinados en Ceuta y Melilla.
Ventajas laborales: días de asuntos particulares.
Estabilidad y desarrollo profesional.
Vivienda: si formas parte del Ejército desde hace 5 años, puedes disfrutar de ayudas para la compra o alquiler de una vivienda.
Seguro de vida y accidentes: los militares disfrutan de un seguro que los protege.
Conciliación familiar con permisos.
Preparar Oposiciones al Ejército con Patrio en 2025
Como ya habrás visto, existen muchos rangos del Ejército en España y a medida que seas promocionado, podrás escalar entre los distintos escalafones disponibles y tener un mayor reconocimiento salarial.
Así que, si sueñas con ser parte del ejército, comienza ya a preparar las oposiciones con Patrio.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías








