¿Cómo entrar en el Servicio Cinológico de la Guardia Civil?

24/3/25

24 de marzo de 2025

Servicio Cinológico Guardia Civil ¿Cómo entrar?
Servicio Cinológico Guardia Civil ¿Cómo entrar?

Descubre los requisitos y pasos para acceder al Servicio Cinológico de la Guardia Civil y trabajar con perros policía.

El Servicio Cinológico y Remonta (SECIR) de la Guardia Civil es la unidad especializada en el uso de perros para trabajos operativos, como la detección de drogas y explosivos, búsqueda y rescate de personas, seguridad y protección. 

Si estás interesado en formar parte del Servicio Cinológico debes saber que es una de las unidades de la Guardia Civil por lo que, en primer lugar, deberás preparar las oposiciones de Guardia Civil.

A continuación, te contamos cuáles son los requisitos que deberás cumplir para formar parte de un Servicio tan apasionante donde confluyen la pasión por los perros con un fuerte compromiso por la seguridad y el servicio público.

¿Qué es el Servicio Cinológico de la Guardia Civil?

El Servicio Cinológico se encarga de la dirección técnica y la supervisión de las unidades que trabajan con perros, así como de la gestión, administración y apoyo relacionados con el ganado y otros animales utilizados en el servicio.

Desempeñarán las funciones de guía de perros y el adiestramiento de los canes del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, con la especialidad de:

  • Seguridad y Rescate (SYR).

  • Detectores de Explosivos.

  • Detectores de Drogas.

Requisitos para entrar al Servicio Cinológico de la Guardia Civil

Una vez que tengas tu plaza de Guardia Civil, puedes optar por especializarte como guía canino y centrar tu día a día en el adiestramiento, manejo y trabajo operativo con perros especializados en distintas funciones policiales.

Como te decimos, para formar parte de este servicio, primero debes haber obtenido tu plaza de Guardia Civil para acceder al curso de guía de perros es necesario superar una serie de pruebas. Para ser Guardia Civil en el servicio cinológico no tendrás requisitos de edad para el acceso.

¿Cómo es el Examen del Servicio Cinológico de la Guardia Civil?

Acceder a la especialidad de guía canino dentro de la Guardia Civil requiere habilidades físicas, técnicas y personales aunque no es necesaria la experiencia previa con perros. Es por ello, que deberás superar un proceso selectivo específico que garantice que serás junto a tu perro de trabajo, el binomio perfecto.

Este proceso se compone de examen teórico, test psicotécnico, pruebas físicas y entrevista personal.

  • Examen teórico: Evaluación de conocimientos generales y específicos relacionados con la función de guía canino.​

  • Test psicotécnico: Pruebas destinadas a medir aptitudes intelectuales y personalidad.​

  • Pruebas físicas: Evaluaciones que pueden incluir carreras de resistencia y velocidad, entre otras.​

  • Entrevista personal: Para valorar la idoneidad del candidato para la especialidad.


Dónde se realiza la formación para guías caninos

La formación se lleva a cabo en la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil, ubicada en El Pardo, Madrid.  

La duración puede variar, pero generalmente oscila entre varios meses, dependiendo de la especialidad y el programa de formación vigente.

Razas de perros utilizadas por la Guardia Civil

La Guardia Civil selecciona cuidadosamente a sus perros en función de la especialidad y las tareas operativas que van a desempeñar en el SECIR. Cada raza tiene unas características físicas, sensoriales y de temperamento que la hacen más adecuada para ciertos tipos de tareas. Un perro resistente, con olfato excelente, que sea obediente, con concentración y con equilibrio es fundamental. 

Te dejamos las razas de perro más utilizadas en el Servicio Cinológico de la Guardia Civil:

  • Pastor Alemán: versátil y ampliamente utilizado en tareas de detección y seguridad.​

  • Pastor Belga Malinois: destacado por su agilidad y capacidad en operaciones de detección y rescate.​

  • Labrador Retriever: utilizado principalmente en la detección de drogas y explosivos debido a su agudo sentido del olfato.​

  • Golden Retriever: empleado en tareas de detección y asistencia.

  • Perro de Agua Español: apreciado por su habilidad en rescates acuáticos y detección en ambientes húmedos.​

Convierte en Guía Canino de la Guardia Civil con Patrio

Si sueñas con formar parte del Servicio Cinológico, en Patrio te ayudamos a conseguirlo. Contamos con guardias civiles en activo que te prepararán para cada fase del proceso, coaches especializados que te acompañarán en tu planificación y estudio.

Y una metodología basada en microlearnings para que avances paso a paso, a tu ritmo. Además, tendrás el apoyo de un entrenador experto en pruebas físicas y un plan de nutrición adaptado a tus objetivos.

¡Prepárate con garantías. Prepárate con Patrio!

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN