Toda la información sobre tropa y marinería
¡Conviértete en soldado del Ejército Español! Supera las oposiciones y forma parte de la tropa y marinería. Infórmate y empieza ahora
Si quieres formar parte del Ejército español como Militar de Tropa y Marinería, es importante saber que sí, hay que pasar un proceso de oposiciones. Ser militar de tropa es una oportunidad atractiva para quienes desean servir al país, asumir responsabilidades y desarrollar una carrera profesional dentro de las Fuerzas Armadas.
En definitiva, si te interesa pertenecer a la tropa y marinería del Ejército español, infórmate de todo para conseguir tu plaza.
¿Qué son las oposiciones de tropa y marinería?
Las Oposiciones para el Ejército son el proceso de selección que te permite ingresar en las Fuerzas Armadas como soldado o marinero.
Para acceder debes superar las oposiciones que garantizan que quien accede al ejercito cumple con los requisitos de preparación exigidos y además va a desempeñar sus funcionares con responsabilidad y compromiso.
Cada año se publican dos convocatorias o ciclos con un numero elevado de plazas que se dividen entre los 3 ejércitos (Tierra, Aire y Mar) y especialidades. Tras superar todas las fases, los seleccionados comienzan su formación militar básica, que les capacita para ejercer plenamente dentro del Ejército.

¿Cuáles son las funciones de un militar de tropa y marinería?
Trabajar en el ejército te pone en una posición en la que tendrás que cumplir con una gran variedad de responsabilidades fundamentales.
Sin duda, este es el punto más fuerte a tener en consideración, porque los aspirantes a un cargo como este tienen que ser responsables, organizados y resolutivos.
Así que, para que te hagas una idea de todo lo que implica ser parte de la tropa y marinería en España, repasaremos las funciones principales a cumplir:
Ejecutar órdenes
Como ya te lo podrás haber imaginado, una de las principales tareas de cualquier miembro del ejército es cumplir al pie de la letra las órdenes que recibas de tus superiores.
Las mismas pueden ser muy variadas y van a depender del lugar desde el que desempeñas tus funciones.
En principio, la idea es que participes de forma activa en las operaciones militares y que puedan contar contigo para la defensa del país ante cualquier situación.
Cumplir con un rol de vigilancia y seguridad
Las labores del ejército suelen estar muy relacionadas con el objetivo de preservar la seguridad de todos los ciudadanos del país y luchar por el bien común.
Así que, es posible que tengas que participar en trabajos de seguridad interior o exterior según cada caso.
Del mismo modo, podrías estar a cargo de mantener la vigilancia de las instalaciones militares en donde realizas tu trabajo.
Mantenerse en constante formación
Dentro de las Fuerzas Armadas la formación es de gran valor para cada uno de los militares.
Por ese motivo, si obtienes un cargo dentro de tropa y marinería, tendrás que participar en actividades formativas para que desarrolles de forma continua tus habilidades, tanto técnicas, como tácticas.
Lo ideal, es que te mantengas entrenado para que tus capacidades físicas se eleven y aprendas a utilizar cualquier tipo de equipamiento militar.
Realizarle mantenimiento al equipamiento
El material militar es de gran valor para cualquier sector del ejército y es por ello que entre las tareas que realizan los funcionarios se encuentra el mantenimiento y cuidado del mismo.
Ten por seguro que en más de una oportunidad recibirás órdenes de mantenimiento para los equipos, de modo que se pueda garantizar el correcto funcionamiento de los mismos.
Además, también se valora la participación en las actividades de abastecimiento de las unidades, para que todos cuenten con los elementos necesarios para cumplir con sus labores.
Brindar apoyo en distintos tipos de operaciones
El ejército se encuentra presente siempre que se realiza cualquier tipo de operación y es posible que te llamen para estar presente en alguna de ellas.
Por ejemplo, cuando se realizan operaciones de ayuda humanitaria, el personal del ejército tiene que estar presente para apoyar a la población.
Lo mismo en caso de estar presente en operaciones de mantenimiento de la paz, que suelen ser misiones internacionales.
¿Cuál es el sueldo de un soldado de Tropa y Marinería?
El aspecto más llamativo, al pensar en opositar para incorporarse al ejército, es cuánto ganarás si obtienes una plaza allí.
Por lo general, el salario bruto de los funcionarios que se desempeñan en este rango del ejército, se encuentra alrededor de 1.200 euros mensuales,
No obstante, a este monto se le suman también una serie de complementos que pueden variar según tu puesto, la antigüedad en el cargo y las pagas extras.
Así que, con facilidad, es un sueldo que puede superar los 1.300 por mes e irá en un aumento mientras más trienios sumes.
¿Qué requisitos necesito para ser Soldado?
Para convertirte en soldado del Ejército español no basta solo con querer servir: hay que cumplir una serie de requisitos oficiales que garantizan que todos los aspirantes estén preparados para el proceso.
A continuación te contamos cuáles son los requisitos básicos que debes reunir antes de presentarte a las oposiciones y comenzar tu carrera dentro de las Fuerzas Armadas.
Ser mayor de 18 años de edad, pero no tener más de 29 años.
Poseer la nacionalidad española o la de cualquiera de los países que se encuentran contemplados en el apéndice 2 (Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Poseer el título de la ESO (Educación Secundario Obligatoria) o alguno de sus equivalentes.
Encontrarse en la aptitud psicofísica necesaria para cumplir con las responsabilidades del ejército.
No poseer ningún tipo de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
No poseer antecedentes penales de ningún tipo.
No tener abierto un procedimiento judicial.
No tener tatuajes con diseños que vayan en contra de los principios militares.
¿Cómo es el proceso de selección para entrar a esta categoría del ejército?
Si ya has verificado que cumples con cada uno de los requisitos enlistados, entonces serás considerado como un aspirante apto para la convocatoria.
Ahora, si quieres estar preparado para todo el proceso selectivo, necesitas conocer cómo se desarrolla. En total, tendrás que pasar por dos fases:
Fase de concurso y oposición
Durante esta primera fase se desarrollan tanto el concurso como la oposición.
En el concurso se realiza una evaluación de tus méritos generales y también se toma en consideración tu formación académica.
Esto quiere decir que necesitas contar con un buen grado intelectual si quieres estar entre los aspirantes elegidos para participar.
En caso de que sí, entonces pasarías al proceso de oposición, en donde se realiza la prueba de aptitudes. Durante este proceso se evalúa diversos aspectos importantes a través de cuestionarios psicotécnicos, para medir el nivel de desempeño que tendrías en el ámbito militar.
Fase de pruebas psicofísicas
Por supuesto, al opositar por un cargo militar, también se te realizarán una serie de pruebas que permitan medir tus aptitudes mentales y físicas.
Así que, primero tendrás que completar una prueba de personalidad, con la que se busca medir si tienes la actitud que se requiere para ser parte de este cargo.
Después se te hará un reconocimiento médico, con el que se confirmará que no tengas ningún tipo de problema de salud que te impidiera cumplir con tus tareas.
Por último, pasarás por una serie de pruebas de aptitudes físicas, diseñadas de forma especial para evaluar tu condición y resistencia. Para hacerlo, tendrás que cumplir con una serie de ejercicios especiales con una cantidad específica de repeticiones.
Beneficios de acceder a un puesto en el ejército
Ser parte del ejército es una gran manera de contar con un trabajo estable en el que el crecimiento profesional está más que garantizado.
No obstante, si todavía no estás del todo convencido sobre opositar por este cargo, tienes que conocer sus principales beneficios:
Gozar de una estabilidad laboral a largo plazo.
Recibir un salario fijo sin falta.
Contar con beneficios sociales como seguro médico y seguro de vida.
Tener la oportunidad de disfrutar de un sinfín de experiencias.
Contar con la oportunidad de ser promovido a un cargo superior.
Continuar con la formación académica dentro del ejército.
Recibir 26 días de vacaciones al año.

Oposiciones Militar con Patrio
Sin lugar a dudas, las oposiciones para tropa y marinería son una excelente oportunidad para formar parte del Ejército español.
A través de este proceso puedes acceder a una vida profesional estable, con formación continua, disciplina y la posibilidad de desarrollar una carrera dentro de las Fuerzas Armadas.
Empieza hoy tu preparación para formar parte del Ejército español y da el primer paso hacia una carrera llena de compromiso, aprendizaje y servicio.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías








